24 APR 2025

NAB SHOW 2025: tecnología aplicada a entornos colaborativos de producción

El tradicional evento que se realiza todos los años en Las Vegas afirmó que se han consolidado diversas herramientas que, mediante la conectividad que llega de la mano del 5G, permiten agilizar los procesos tanto para los creadores individuales como para las empresas productoras.

Compartir

Este año, los 55.000 visitantes que registró NAB Show tuvieron la oportunidad de sumergirse en una variedad de innovaciones vinculadas con todo lo inherente a flujos de trabajo para la producción en vivo, muy especialmente enfocadas a deportes y noticias, así como para la producción virtual y en la nube. En este sentido, se destacó la automatización de workflows enriquecidos con metadatos inteligentes y con traducción y edición asistida por Inteligencia Artificial.

Las mejoras tecnológicas desarrolladas por las marcas líderes que expusieron en NAB Show hicieron foco en las capacidades y necesidades más recientes de la industria para posibilitar nuevas formas de expresión y productividad, a través de protocolos en la nube e IP, capturas cinemáticas y la creación de contenido espacial, así como flujos de trabajo para realidad extendida (XR) y efectos virtuales (VFX) para brindar, tanto a las compañías emisoras como a las productoras y creadores de contenido de todo nivel, una diversidad de herramientas para que puedan dar vida a sus contenidos de manera más flexible y eficiente. Hoy, la industria parece reunir en una misma mesa a broadcasters, estudios de producción, streamers e influencers. Todos juntos, alrededor de una amplísima gama de soluciones y herramientas compartidas donde reina el trabajo colaborativo.

HIGHLIGHTS TECNOLÓGICOS
Demostración de TV 3.0 de América Latina
La Sociedade Brasileira de Engenharia de Televisão (SET) reunió a broadcasters de América Latina para presentar y demostrar los avances de la TV 3.0 en Brasil, que está a punto de comenzar su implementación. En el encuentro se ofrecieron detalles acerca del denominado DTV+, nuevo estándar de TV digital brasileño, y cómo esto podría impactar en los países de la región. El evento estuvo a cargo de Paulo Henrique Castro, Presidente de SET y Luiz Padilha, Embajador SET en América Latina. Entre las ponencias destacó el panel “El futuro de la TV en Brasil: DTV+”, que contó con la participación de Raymundo Barros, Presidente del Foro del Sistema Brasileño de TV Digital Terrestre (SBTVD) y Wilson Diniz Wellisch, Secretario de la Secretaría de Comunicación Social Electrónica del Ministerio de Comunicaciones de Brasil.

El concepto de la TV 3.0 supone que con el mismo espectro que se tiene actualmente se podrá enviar, a través de ciertos códecs, una señal de 4K y hasta 8K en el mismo espacio radiofónico. Por primera vez, va a ser posible que, mediante un solo transmisor, un broadcaster podrá transmitir señales diferentes con segmentación geográfica favoreciendo la inclusión de oferta publicitaria direccionada a las audiencias regionales. La propuesta unirá los universos de la TV abierta tradicional y el broadband, procurando poner en una competición mucho más directa a la TV con las plataformas digitales puesto que ya no habrá canales sino aplicaciones para cada uno de ellos. En la reunión, se destacó que a partir del 29 de abril Brasil ya tendrá operando dos estaciones experimentales.

Globo: transmisiones de carnaval y fútbol con redes privadas 5G
Indudablemente, uno de los puntos más fuertes giró en torno a la presentación de Globo realizada en el Technology Forum de Sony. Allí Mauricio Felix, Director Ejecutivo de Tecnología del conglomerado brasileño, explicó cómo fueron las transmisiones del Carnaval 2025 valiéndose de redes privadas 5G y ocho cámaras sin cables. Con una estrategia multiplataforma, se transmitieron 189 horas a través de una operación en 5G que alcanzó los 18 desfiles producidos a lo largo de 4 días. Fueron 21 horas de transmisión en vivo a través de la emisora abierta TV Globo, más otras 10 horas mediante el canal pago Multishow. Con alta capacidad de transmisión, baja latencia y mayor movilidad para la producción, Globo logró máxima calidad, reduciendo costos y tiempo de montaje. En adición, Felix también demostró la estrategia tecnológica con la que están abordando sus transmisiones deportivas de fútbol a lo largo de este año con resultados muy similares. Para las transmisiones desplegó unas 12 cámaras que operan en 5G privado, con Frame Format, una calidad basada en una tasa de 35Mbps en H265/HEVC con un encoder CBK de Sony que le ha otorgado al broadcaster mayores recursos operacionales e, incluso, mayor capacidad de monitoreo y configuración.

Carbonite Hypermax, una plataforma hiperconvergente
En el marco del clásico keynote de Ross Video, hubo un producto que se llevó todas las miradas: Carbonite Hypermax. Se trata de una plataforma flexible y potente para conmutación de producción, enrutamiento, procesamiento de video y audio, monitoreo multivisor y composición de video de ultra alta resolución, que permite a los productores de contenido configurar sus herramientas para cada producción, integrando toda la tecnología desarrollada por el fabricante en una única y potente plataforma hiperconvergente. Con un hardware robusto y licencias de software dinámicas, ofrece un conjunto completo de herramientas de producción para satisfacer las demandas de producción actuales y futuras.

Cinematografía digital y edición de video asistidas por AI
Blackmagic introdujo PYXIS 12K, una nueva cámara cinematográfica digital con el diseño versátil de la línea PYXIS y el mismo sensor RGBW 12K revolucionario de la versión URSA Cine 12K LF. Ofrece un rango dinámico de 16 pasos, dos compartimientos para tarjetas CFexpress, conectividad Ethernet 10G y sincronización con Blackmagic Cloud en un armazón personalizable. Además, incluye un sensor de fotograma completo que permite filmar con una resolución de 6048 x 4032 o 12 288 x 8040. Al grabar a plena luz del día o casi a oscuras, el excepcional rango dinámico y el sensor de alto rendimiento permiten captar imágenes extraordinarias con un nivel de ruido muy bajo en diversas condiciones de iluminación. En aplicaciones profesionales, la compañía anunció DaVinci Resolve 20, una actualización importante que incorpora más de 100 nuevas prestaciones y herramientas asistidas por Inteligencia Artificial como IntelliScript, subtítulos animados, Multicam SmartSwitch y Audio Assistant, además de un editor de fotogramas clave, paneles de narraciones, dinámicas de composición multicapa, herramientas vectoriales de flujo óptico, y optimizaciones en el panel Magic Mask y el mapa de profundidad.

La innovación en Inteligencia Artificial y en la nube
Harmonic es una de las compañías que lidera los avances en IA y en la nube. Las emisoras y los proveedores de servicios ahora pueden descubrir nuevas oportunidades de monetización con la solución SaaS publicitaria VOS360 de Harmonic, optimizada con IA. Gracias a la IA, la solución detecta automáticamente las pausas publicitarias e inserta marcadores SCTE-35 en el contenido en directo, lo que permite a los proveedores de servicios monetizar el contenido original sin marcadores publicitarios. La solución optimiza la monetización de los momentos de mayor y menor actividad de un partido mediante la activación automática de publicidad in-stream. Las soluciones VOS360, que transforman la experiencia de transmisión deportiva en directo, ahora ofrecen una gama de nuevas funciones, como subtítulos automatizados con IA de voz a texto, recortes deportivos basados en IA para la creación de momentos destacados en tiempo real y traducción automática con clonación de voz o doblaje en cualquier idioma. Estas innovaciones mejoran la interacción con los aficionados y ofrecen una experiencia de visualización más inmersiva.

OTT más simples, maximizando ingresos publicitarios
Broadpeak exhibió una gama de innovaciones en su cartera de soluciones en NAB Show, que le permite ofrecer streaming de óptimo rendimiento y máxima monetización. Su solución avanzada SSAI (Server-Side Ad Insertion) para la entrega de anuncios dirigidos ahora también está disponible como una opción híbrida (integración local y como servicio). Allí, a medida que se escalan los servicios, incluso durante las cargas pico de anuncios, la capacidad de inserción dinámica siempre estará disponible. Esto maximiza las tasas y la generación de ingresos. La empresa también demostró su galardonado Click2 para permitir que los espectadores hagan clic directamente en anuncios interactivos dentro de transmisiones de video (recibiendo una notificación móvil), con emisoras y plataformas capaces de rastrear la participación real, cobrando a los anunciantes en función de los clics en lugar de las impresiones.
Por otra parte, también hace lo propio con su solución L-banner, que permite que los anuncios compartan la pantalla con el video principal, lo que permite una visualización continua mientras se muestran mensajes de marca, promociones o elementos interactivos. Finalmente, mediante su función Spot2Spot, los proveedores de contenido pueden reemplazar anuncios específicos dentro de una pausa publicitaria en vivo, lo que aumenta aún más los ingresos a través de una segmentación precisa. En adición, también demostrará el reemplazo de anuncios a nivel de anuncio para TV direccionable y el seguimiento integral de anuncios tanto para anuncios fijos como reemplazados.

Redacción digital y postproducción remota
Entre las principales novedades tecnológicas que se exhibieron en Las Vegas en lo que concierne a producción de noticias, Avid se destacó con su sala de redacción digital y herramientas de postproducción remota, que transforman la narración, la colaboración y la eficiencia. También presentó su asociación de MediaCentral con Wolftech, que redefine la producción en las salas de redacción, colocando la narración en el centro de los flujos de trabajo digitales. Por otra parte, demostró las mejoras impulsadas por Inteligencia Artificial a través de innovadoras herramientas en MediaCentral, Media Composer y Pro Tools, que han sido diseñadas para reducir el tiempo dedicado a tareas que históricamente ralentizan los flujos de trabajo.

Automatización para la producción de noticias
En este segmento, una de las soluciones destacadas en Las Vegas ha sido Astra Studio de Aveco, su sistema de automatización de producción de noticias. Resultado de años de experiencia trabajando con sus usuarios, ofrece una gran flexibilidad para la producción y transmisión de noticieros y shows en directo. No restringe ni dicta el flujo de trabajo, y los usuarios pueden comenzar con funciones básicas y desarrollar todas las capacidades de Astra Studio, o incorporarse directamente y aprovechar al máximo para reducir costos y mejorar la calidad. La capacidad de trabajar con infraestructuras existentes, equipos y aplicaciones existentes, permite una inversión inicial menor que la de las soluciones de la competencia. La solución permite a los usuarios decidir su flujo de trabajo y equipo, ya que controla todos los equipos de la sala de control de producción y el estudio, incluyendo gráficos, robótica de cámara, mezclador de video y audio, servidores de video, iluminación, pantallas de fondo y más. En adición, ofrece un programa al aire con el máximo impacto y la mínima cantidad de personal.

Una revolucionaria solución de conectividad
A la hora de resaltar las nuevas soluciones de conectividad que fueron presentadas en NAB, se destacó IQ de LiveU que brinda un conjunto de conexiones celulares de gran rendimiento en cualquier ubicación con una conmutación de operador móvil dinámica e inteligente. Opera sobre el protocolo de video IP de referencia LiveU Reliable Transport (LRT), que garantiza una transmisión de video en vivo sólida mediante la unión de múltiples enlaces IP para obtener el máximo ancho de banda. LiveU IQ lo amplifica, aprovechando las fortalezas de los operadores de red al cambiar automáticamente a los de mayor rendimiento, incluso en zonas rurales o congestionadas. Así, no será necesario limitarse a las opciones de conectividad que ofrece un conjunto fijo y preseleccionado de operadores celulares. Con LiveU IQ, es posible cambiar de forma dinámica e inteligente a las configuraciones de red de mejor rendimiento, tanto en vivo como al aire.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido