Festival de Cannes 2025: Projeto Paradiso ofrecerá un apoyo sin precedentes a la delegación brasileña

En el año en que Brasil fue elegido "País de Honor", 15 productores de la Red Paradiso de Talentos reciben credenciales para Cannes, mientras que obras seleccionadas, como "O Agente Secreto", cuentan con apoyo para participar del evento.

14 APR 2025
null

Josephine Bourgois, Directora Ejecutiva del Projeto Paradiso.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En 2025, Brasil será el País de Honor del Marché du Film, el mercado de negocios del Festival de Cannes, que se realizará del 13 al 21 de mayo en Francia. Para fortalecer la presencia brasileña, Projeto Paradiso apoyará por primera vez una delegación compuesta por 15 productores de la Rede de Talentos Paradiso. Las películas brasileñas seleccionadas, como “O Agente Secreto”, de Kleber Mendonça Filho, que también recibirá apoyo del programa "Brasil no Mundo".

“La invitación a ser País de Honor en Cannes no llega por casualidad, es el reconocimiento a una generación de profesionales del audiovisual que han ganado fuerza y ​​proyección externa”, afirmó Josephine Bourgois, Directora Ejecutiva del Projeto Paradiso. "Con nuestra delegación en Cannes, buscamos aprovechar este momento simbólico para promover acciones concretas, colocando a los productores brasileños en el centro de las negociaciones internacionales, donde puedan cerrar acuerdos, comprender las tendencias globales y posicionar sus proyectos en el radar del mercado. Es la materialización de nuestra convicción: el talento brasileño debe estar presente en la toma de decisiones", enfatizó.

Desde 2020 el programa "Brasil no Mundo", eje de internacionalización del Projeto Paradiso, brinda apoyo financiero para potenciar la presencia de Brasil en Cannes. Los recursos, que llegan a R$ 50 mil por película, se destinan a la participación de obras nacionales en diversas secciones del festival, abarcando desde costos logísticos hasta estrategias de promoción internacional.

Cuatro cortometrajes producidos en el proyecto Directors’ Factory Ceará Brasil" abrirán la denominada Quincena de Cineastas, una de las principales muestras paralelas del evento. El proyecto, patrocinado por el Gobierno de Ceará en colaboración con Quincena y curado por el director cearense Karim Aïnouz, reunirá a cuatro profesionales del Norte y Nordeste en colaboración con otros cuatro extranjeros. Projeto Paradiso apoya la iniciativa y también llevará a los productores de las obras a Cannes. Además de la proyección, los profesionales presentarán sus proyectos de largometrajes en el mercado francés.

Projeto Paradiso también aprovechará el escenario internacional del Marché du Film para realizar dos anuncios: la selección del participante de la Pop Up Film Residency –una residencia de desarrollo de guion que se realizará este año en Revine Lago (Italia)– y la elección del guionista que participará del exclusivo programa de mentoría con la premiada cineasta argentina Lucrécia Martel. Esta última iniciativa, realizada en alianza con Fundación Fondosa (Argentina), fue diseñada específicamente para impulsar el trabajo de las guionistas de la Rede Paradiso de Talentos.

Notas relacionadas Notas relacionadas