En Brasil, acaba de crearse una asociación que nuclea a cinco líderes del streaming que operan en el país: Disney+, Globoplay, Max, Netflix y Prime Video. Bautizada Strima, la organización fue creada con la misión de promover el diálogo institucional entre los diversos actores del sector del entretenimiento y el poder público brasileño.
Strima pretende monitorear los debates regulatorios en el Congreso, como los proyectos de ley 2331/2022 y 8889/2017, y evaluar los impactos de la Reforma Tributaria en el sector. Asimismo, también buscará incentivar la producción y ampliar la presencia de contenidos brasileños en el exterior.
Luízio Felipe Rocha lidera la asociación como Director Ejecutivo. Se trata de un abogado con experiencia en el escenario político y regulatorio brasileño, cuya carrera se ha consolidado en la intersección entre gobierno y sector privado. “Los negocios de streaming han ganado visibilidad y se han convertido en un motor del sector audiovisual. Strima fue creada para dialogar con todos los actores involucrados, incluidas autoridades públicas, empresas y profesionales”, afirmó el propio Rocha, quien añadió: "El streaming se ha convertido en el gran escaparate de las producciones brasileñas en el mundo. “Queremos que los brasileños se vean en la pantalla, no sólo en el país, sino globalmente”.
Con una oficina física en Brasilia, Strima está 100% enfocada en Brasil. La iniciativa surge de los servicios de streaming que, a pesar de no ser brasileños –con excepción de Globoplay–, tienen fuerte presencia en el país. A través de la organización, las plataformas ahora se posicionan juntas para construir un espacio de diálogo institucional y proponer discusiones en torno a temas de interés para el segmento del streaming audiovisual.
Los miembros fundadores entendieron que, con el streaming consolidándose como un catalizador de la inversión en el audiovisual brasileño y la creciente necesidad de debatir políticas públicas que guíen toda esta actividad, era el momento ideal para crear este movimiento conjunto, con una asociación que mirara este segmento y se propusiera dialogar con los diversos actores audiovisuales y sus diversos niveles de actividad.
Vale destacar que Brasil es el mayor mercado de VOD de América Latina y representa casi un tercio de los 83 millones de suscriptores de la región. El sector audiovisual emplea cerca de 657 mil personas y genera aproximadamente BR$ 55 mil millones del PIB brasileño.