20 MAY 2024

Raúl Berdonés participó de la quinta edición del Foro TALEÑT

El Presidente Ejecutivo de Secuoya fue uno de los oradores principales del evento. El mismo fue organizado por Trivu y reúne a los principales agentes empresariales, políticos y sociales españoles.

Compartir

El presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, Raúl Berdonés, fue uno de los oradores del quinto Foro TALEÑT. Este evento, organizado por Trivu, reúne a los principales agentes empresariales, políticos y sociales españoles. Tuvo lugar el jueves 16 de mayo el Teatro Real de Madrid con la bienvenida del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la apertura institucional de Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. Berdonés participó en la conferencia titulada ‘Hablar bien de España: Cuestión de confianza’, donde se analizó la imagen de España en el exterior y se debatió sobre cómo convertir al país en un referente global de talento.

Moderada por Marta Alarcón, Value Lead de TRIVU, esta conferencia contó, además, con las reflexiones de Diego Rubio, secretario general de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica de presidencia del Gobierno de España; Irene Cano, presidenta de META; Mario Ruiz-Tagle, consejero delegado de Iberdrola; Jordi Saez, presidente de Clear Channel, y Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca.

Los ponentes se adentraron en una conversación sobre la imagen de España en el panorama internacional y las claves para convertir el país en un referente global de talento. Se analizaron, además, las diferencias entre la percepción que tenemos de nosotros mismos como país y la que tienen en el extranjero, explorando las causas del sentimiento de inferioridad que a veces nos invade. 

Berdonés destacó el enorme talento que existe en España: “Somos mejores sin duda. Cuando vas a cualquier parte del mundo y dices que te dedicas a la producción de contenidos, todos muestran interés por escuchar, te abren las puertas”. En este sentido, el presidente de Secuoya Content Group, puso de relieve la conexión de España con los países de habla hispana: “El día que nos lo creamos de verdad, lideraremos el cambio y contribuiremos a un futuro mejor, con mayor prosperidad para todos Tenemos una posición perfecta para convertirnos en un referente global de talento," analizó.

Luego, el panel coincidió en la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para mejorar la imagen de España y convertirla en un hub internacional de talento. De igual forma, se debatieron las acciones necesarias para mejorar nuestra autoconfianza y visión como nación, identificando los ingredientes sociales, culturales y económicos que pueden potenciar la confianza en España.

En ese contexto, Berdonés subrayó la necesidad de potenciar la conexión entre universidad y empresa: “El talento existe, está entre nosotros y no entiende de clases sociales. La conexión entre universidad y empresa es imprescindible para que todo el mundo pueda demostrar su talento”, reflexionó.

Otro de los puntos destacados de la conversación fue el papel de la Administración Pública, la clase política y los líderes empresariales en la construcción de una sociedad más segura de sí misma. Se analizaron las estrategias para convertir a España en un centro internacional de talento, identificando los aspectos que debemos mejorar como sociedad para seguir compitiendo en primera línea a nivel internacional. Asimismo, se definió el mensaje para presentarse como un país atractivo y competitivo y se reflexionó sobre el mensaje que se puede lanzar a la sociedad española ante la nueva era que tenemos por delante.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido