29 APR 2025

El Clúster Audiovisual de Madrid se reunió en asamblea y adelantó nuevos projectos

Raúl Berdonés, presidente del Clúster presidió la reunión, de la cual también participó Gonzalo Cabrera, de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Nacho Carballo, de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid; y Rosario Urdín, del Ayuntamiento de Madrid.

Clúster Audiovisual de Madrid

Compartir

La semana pasada Clúster Audiovisual de Madrid celebró su asamblea general ordinaria, en donde dio la bienvenida a nuevos asociados que se incorporaron en los últimos meses. Raúl Berdonés, presidente del Clúster en representación de Secuoya Content Group fue quién presidió la reunión, a la cual también asistió Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Nacho Carballo, asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid; Rosario Urdín, consejera técnica del Ayuntamiento de Madrid; Teresa Azcona, directora gerente del Clúster; y Patricia Motilla, secretaria del Clúster.

Durante la asamblea se aprobaron las cuentas anuales, la memoria de 2024 y la gestión de la Junta Directiva. Asimismo, se actualizaron los estatutos, creando una nueva vocalía de Mercados y Regulación.



Entre las actividades desarrolladas por el Cluster en 2025, se destacó el I Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual realizado con gran éxito en enero con la finalidad de explorar las nuevas oportunidades de financiación e inversión a largo plazo en el sector.

ACCIONES FUTURAS
Respecto a las próximas acciones, el Clúster trabaja ya en la organización en junio de un foro de financiación de cine independiente con la colaboración de la ECAM y un encuentro de sostenibilidad en julio junto a Mrs. Greenfilm y Tüv Sud, empresas líderes en consultoría medioambiental y/o desarrollos sostenibles, además de la puesta en marcha del Observatorio del Audiovisual de Madrid.

Al finalizar la reunión, los socios presentes conversaron con María Coronado, directora de audiovisual de Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), quien compartió las últimas novedades sobre el plan de inversión de SETT. Este fondo forma parte del Plan Spain Audiovisual Hub, consolidando e impulsando la industria audiovisual española como un sector estratégico para el país. En esta charla se presentaron específicamente las distintas líneas de apoyo y financiación, dotadas en total con 1.712 millones de euros para el sector audiovisual.

El Clúster, además del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid como socios institucionales, cuenta actualmente con 97 asociados, entre los que se encuentran productoras, distribuidoras, empresas de exhibición, plataformas, entidades financieras, bufetes de abogados, universidades, empresas de servicios, instituciones bancarias, etc.

El Clúster Audiovisual de Madrid tiene como objetivo fortalecer el sector audiovisual de Madrid, estimulando la cohesión y el apoyo entre empresas. Promueve activamente el desarrollo de proyectos que aporten valor y talento y fomenta las sinergias con el ecosistema empresarial, industrial y de servicios de Madrid, así como con la Administración pública, universidades, centros formativos y otros agentes económicos.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido