Series Nostrum Festival Internacional de Series anuncia su programación para la cuarta edición

En el apartado de industria, pone el foco en la figura de los guionistas, con una mesa redonda de altura moderada por el guionista Borja González Santaolalla.

30 MAY 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La IV edición de Series Nostrum, Festival Internacional de Series viene cargada de actividades y de personalidades del cine y la televisión que protagonizarán grandes momentos en la ciudad de Elche, que acoge por primera vez una de las citas más relevantes del calendario anual seriéfilo. Dean Devlin pondrá el acento internacional al recoger en persona el Premio Creador Internacional Series Nostrum, que se entrega en esta edición por primera vez y que nace con el espíritu de reconocer el inmenso talento que más allá de nuestras fronteras contribuye a construir ficciones de alcance global.

El festival también contará con nombres referencia de nuestra ficción como Jaime Chávarri (Premio Trayectoria "Chicho Ibáñez Serrador), José Corbacho, (Premio Conciencia: "Un nuevo amanecer"), los hermanos Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo,(Premio repercusión "Nos vemos en otra vida") y Carol Rovira, Eduardo Casanova, Borja González Sataolalla y Lucía Alonso - Allende (Premio Legado: "Amar es para siempre"), que visitarán Elche para protagonizar encuentros con el público y recoger sus más que merecidos Premios Honoríficos. Israel del Santo, versado director con trabajos a sus espaldas tan interesantes como "Lola", "Conquistadores: Adventvm", "El Palmar de Troya" o "El corazón del Imperio", presentará "Lina", su nueva docuserie que llegará a Movistar Plus+ el próximo 17 de junio, en un acto que incluirá la proyección en exclusiva del primer episodio de esta ficción que pondrá en valor la figura de una artista multidisciplinar que ya es parte de la cultura popular española.

En el apartado de industria, la cuarta edición de Series Nostrum, Festival Internacional de Series, pone el foco en la figura de los guionistas, con una mesa redonda de altura moderada por el guionista Borja González Santaolalla y que contará con la participación de Alba Lucío, Paloma Rando, María Mínguez y Josep Gatell, poniendo al alcance del público la mirada y experiencias de 4 de los guionistas más reputados de nuestro cine y televisión. Y además, se prestará una atención especial a los directores y directoras de casting, con una charla que contará con la participación de la representante de actores Olga Antúnez y Leticia Criado, Directora de Casting responsable del reparto de más de 100 títulos, muchos de ellos memorables como "La isla mínima", "Patria", "La casa de papel", "Las leyes de la frontera" o "Élite".

Por su parte, Álex Ibáñez entregará, como viene siendo habitual, el Premio Trayectoria "Chicho Ibáñez Serrador" a Jaime Chávarri, con el que también protagonizará una conversación abierta al público para repasar una carrera plagada de grandes títulos como "El desencanto", "A un dios desconocido", "Las bicicletas con para el verano", "Las cosas del querer" o la reciente "La manzana de oro", que será proyectada en el festival. Y Luis Larrodera, talento multidisciplinar, conducirá la gala de clausura. Santi Aguado, director de Capa España (Grupo iZen) visitará también Elche para contar todos los secretos del true crime "Lucía en la Telaraña". Una edición que también contará con proyecciones a lo largo de la semana de series de los canales AMC+ ("Dark winds" y "El Rey"), AXN España ("Acussed", "Mapgie Murders" y "Without sin") y SYFY España ("The Ark") que podrán ser disfrutadas por el público ilicitano.El festival será clausurado el sábado 8 de junio por el presentador Luis Larrodera. El Excmo. Ayuntamiento de Elche y la Universidad Miguel Hernández se convierten en los productores principales de esta cuarta edición, junto a diferentes instituciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales que también han querido apoyar al festival