El canal BM&C News anunció la ampliación de su programación a 13 horas de periodismo por día. La emisora, que se ha consolidado como uno de los principales canales de periodismo económico independiente de Brasil con más de 26 millones de espectadores, busca ofrecer una cobertura aún más completa de los acontecimientos que impactan a Brasil y al mundo.
"Nuestro objetivo siempre ha sido conectar al público con información relevante de forma ágil y responsable. Esta expansión no es sólo un hito operativo, sino una respuesta a la creciente demanda de contenidos de calidad en el universo financiero", dijo Paula Moraes, Fundadora Socia y CCO de BM&C News.
Según la ejecutiva, “el ascenso de Donald Trump, las políticas fiscales del gobierno de Lula y otros conflictos globales están generando una gran volatilidad en los mercados, afectando directamente a sectores estratégicos como el petróleo y las materias primas. La capacidad de monitorear y analizar estos desarrollos en tiempo real es esencial. Se vuelve crucial comprender la dinámica que está dando forma al mercado e impactando a diversas acciones e inversores, tanto a nivel nacional como internacional”, argumentó.
Luiz Messici, CEO de BM&C News, explicó la estrategia del canal: "Esta diversidad de formatos complementa la ampliación de la parrilla informativa, que pasa a contar con 7 noticieros diarios, incluyendo alianzas estratégicas con ´O Antagonista´, reforzando la misión de la emisora de conectar información y entretenimiento desde canales dinámicos y de manera innovadora".
La programación del canal se centra en análisis, entrevistas con figuras importantes del mercado y noticias en tiempo real, posicionándose como una fuente de información para inversionistas, ejecutivos y políticos. Además de la cobertura tradicional, BM&C News invierte en nuevos formatos, como la 2ª temporada de "Deal Mode On – A Hora do M&A", grabado en un Tesla que recorre São Paulo discutiendo fusiones y adquisiciones. El canal también lanza el nuevo programa “Closing” y la segunda temporada de “Manhattan Connection”, que cubre temas de política, economía y cultura.