Globo planea ofrecer transmisiones alternativas para atraer a una nueva generación. Tras adquirir los derechos del Mundial 2026, está explorando formas innovadoras de cautivar a su audiencia. Además, con la llegada de TV 3.0, tecnología que mejorará la interactividad, el audio y la experiencia de imagen del público general, la empresa ya está explorando la implementación de transmisiones deportivas enfocadas en los fans.
La cadena busca ofrecer un estilo de comentario alternativo para eventos importantes, como el Mundial y los campeonatos nacionales, ofreciendo una cobertura relajada con un enfoque más informal.
Globo se inspira en los modelos adoptados por las principales ligas deportivas como la NBA, la Fórmula 1 y la NFL, donde las organizaciones ofrecen una experiencia personalizada para los aficionados que buscan algo fuera de lo tradicional.
Las múltiples pistas de audio ofrecen a los espectadores diferentes opciones, permitiéndoles elegir el estilo de transmisión que mejor se adapte a sus necesidades.
En cuanto a los comentarios personalizados, el mercado indica que, próximamente, los aficionados podrán elegir transmisiones centradas en su equipo favorito. Este es uno de los planes de Globo, que planea probar este servicio la próxima temporada, aprovechando los recursos que ofrece la TV 3.0.
En el caso del Mundial, la cadena con sede en Río de Janeiro transmitirá 52 de los 104 partidos del torneo y pretende aplicar la misma estrategia. El grupo buscará ofrecer diferentes estilos de cobertura para atraer a diferentes públicos, con el objetivo de reducir la cantidad de competidores.