UHD Spain
En marzo de 2025, entró en vigor en España un nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) estableciendo un renovado marco jurídico y técnico y la UHD Spain celebra este logro. Esta nueva medida permitirá introducir la tecnología de transmisión DVB-T2 en los servicios de TDT de cualquier ámbito territorial (estatal, autonómico y local), generalizando así las emisiones con calidad UHD.
En febrero de 2024 se completó el cese de las emisiones de TDT en definición estándar (SD), y todas las emisiones pasaron a ser en Alta Definición (HD). A partir de ahí, España ha seguido avanzando para incorporar nuevos estándares de innovación tecnológica en la televisión gratuita y en abierto.
PIONERA EN TECNOLOGÍA UHD
Con el inicio de las emisiones regulares en UHD por parte de la televisión pública en febrero de 2024, España se convirtió en líder mundial de emisión en esta tecnología. Un año después, la publicación de este real decreto de 2025 afianza el liderazgo del país, facilitando el inicio de emisiones en UHD a las televisiones privadas.
La nueva regulación establece obligaciones que facilitarán el crecimiento del parque de receptores preparados para UHD y DVB-T2 que en los últimos años ha aumentado de forma significativa. Actualmente, el 67,8 % del parque de receptores está preparado para emisiones en DVB-T2 y el 36,6 % está preparado para emisiones en UHD.
UNA TDT GLOBAL EN UHD
Este nuevo Plan Técnico Nacional permitirá extender y generalizar el servicio de televisión digital terrestre con tecnología UHD. Esto traerá ventajas claras para los ciudadanos en su acceso a esta modalidad de servicio de comunicación audiovisual. Para avanzar en este objetivo, será necesario disponer inicialmente de un múltiple digital que evolucione a la tecnología de transmisión DVB-T2, en el que se emitirán canales de TV con resolución UHD en emisiones simultáneas. Este proceso se realizará en dos fases, priorizando en una primera etapa la implantación de la tecnología para que los ciudadanos empiecen a recibir de manera regular canales de TDT de ámbito estatal con calidad UHD.
Estos canales UHD emitirán contenidos simultáneos que ya se ofrecen en otros canales, por lo que los ciudadanos no dejarán de recibir ningún canal o contenido. Asimismo, en esta fase inicial se llevará a cabo la adaptación del parque de receptores de televisión para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD.
Cuando el parque de receptores de televisión digital terrestre esté suficientemente adaptado -al menos el 95 % de los televisores y receptores de televisión deben ser compatibles con tecnología DVB-T2 y al menos el 90% recibir UHD-, se iniciará la segunda fase, que implicará la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la calidad UHD en todos los servicios TDT, tanto de ámbito estatal como autonómico y local.