23 OCT 2025

HBO y HBO Max estrenarán en Brasil documentales de creadores negros

Producidos por Endemol Shine Brasil, WBD seleccionó y desarrolló los cortos de 10 proyectos presentados por los finalistas del programa, tras completar el ciclo de formación remunerada ofrecido a los participantes a lo largo de este año.

23 OCT 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Warner Bros. Discovery anunció el estreno de tres cortometrajes documentales desarrollados en la segunda edición del programa de aceleración de talentos "Narrativas Negras Não Contadas – Black Brazil Unspoken", de WBD Access. Los cortometrajes documentales "Meu Nome É Tiana" de Dafny Bastet, "Camisa 9" de Guilherme Baptista y "Melodia Ancestral" de Beatriz Costa, estarán disponibles en HBO Max y HBO el 10 de noviembre.

"WBD busca amplificar historias únicas y ofrecer oportunidades reales para que estos profesionales dejen huella, además de desarrollar y estrenar producciones. El programa ´Narrativas Negras Não Contadas´ reafirma nuestro compromiso con la inclusión en el mercado audiovisual, trabajando para construir un sector más diverso y representativo", afirmó Niarchos Pabalis, Director de Inclusión para Latinoamérica de WBD, quien añadió: "Estamos muy orgullosos de celebrar un año más del programa con el lanzamiento de tres nuevos cortometrajes documentales. Esta edición celebra el poder creativo de jóvenes talentos que han transformado sus experiencias en narrativas de memoria, referencia y ascendencia", enfatizó.

TNT emitirá "Camisa 9" el 17 de noviembre a las 20:00 horas; TLC hará lo propio con "Meu Nome É Tiana" el 18 a las 23:50 horas; y Cinemax emitirá "Melodia Ancestral" el 21 a las 22:30 horas.

Producidos por Endemol Shine Brasil, WBD seleccionó y desarrolló los cortometrajes documentales de diez proyectos presentados por los finalistas del programa, tras completar el ciclo de formación remunerada ofrecido a los participantes a lo largo de este año.

El proyecto desarrolla nuevos talentos y amplía la presencia de las historias negras brasileñas en el mercado audiovisual, ofreciendo recursos y mentoría a creadores que se inician en el sector. Con esta segunda edición, la iniciativa refuerza su compromiso con la creación de oportunidades, la visibilidad y la valoración de narrativas diversas, plurales y auténticas sobre la experiencia negra en Brasil.

Notas relacionadas Notas relacionadas