15 SEP 2025

Portugal: la fibra óptica sigue siendo el principal acceso a la TV por Suscripción

El último informe de ANACOM señala que al cierre del segundo trimestre del año, el servicio de distribución de señales TVS alcanzó los 4,7 millones, lo que representa 40 mil más que en el trimestre anterior.

Compartir

Al cierre del segundo trimestre de 2025, el servicio de distribución de señal de televisión por suscripción (STV) contaba con 4,7 millones de suscriptores, 40.000 más (+0,9%) que en el mismo trimestre del año anterior. Esto representa el menor crecimiento anual desde 2006. La información ha sido suministrada por la Autoridade Nacional de Comunicações (ANACOM). Los suscriptores residenciales, que representaron el 88,4% del total de suscriptores, contribuyeron a este crecimiento. El servicio de distribución de señal de televisión por suscripción contaba con 4,1 millones de suscriptores residenciales, 28.000 más (+0,7%) que en el segundo trimestre de 2024.

En el segmento no residencial, el número de suscriptores ascendió a 538.000, lo que representa el 11,6% del total de suscriptores, y registró un aumento del 2,2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La gran mayoría de los suscriptores de STV contrataban este servicio como parte de un paquete. En el segundo trimestre de 2025, solo el 1,7% de los accesos de televisión se vendieron de forma aislada (single play).

La fibra óptica (FTTH/B) representó el 68,2% del total de suscriptores, seguida de la televisión por cable (24,5%), la televisión por satélite (DTH) con 6,2% y el ADSL con 1,2%. La fibra óptica (FTTH/B) fue la única tecnología que registró un aumento en el número de suscriptores de televisión, alcanzando los 3,2 millones de suscriptores este trimestre y registrando 168.000 suscriptores más en comparación con el mismo trimestre del año anterior (+5,6%). Este crecimiento se debió no solo a la captación de nuevos clientes, sino también a la transferencia a FTTH/B de clientes que anteriormente contaban con otras redes. Sin embargo, este es el menor crecimiento anual desde la llegada de esta tecnología (en 2007).

Al final del segundo trimestre de 2025, MEO fue el proveedor con la mayor cuota de suscriptores al servicio de distribución de TV (41,9%), seguido del Grupo NOS (35,8%), Vodafone (19,4%) y el Grupo DIGI/NOWO (2,7%). MEO y Vodafone fueron los proveedores que, en términos netos, adquirieron más suscriptores en comparación con el mismo trimestre del año anterior, con sus cuotas aumentando 0,2 p.p. y 0,1 p.p., respectivamente. Por otro lado, la cuota del Grupo NOS disminuyó (-0,3 p.p.). En el segmento residencial, MEO y el Grupo NOS tuvieron las cuotas más altas (40,2% y 37,0%, respectivamente), mientras que en el segmento no residencial, MEO tuvo más de la mitad de los suscriptores (55,2%).

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido