Rodrigo Carelli, Director del Núcleo de Realities de Record.
Record realizó un evento en las instalaciones del reality "A Fazenda" para presentar a los patrocinadores de su temporada número 17. La lista de empresas anunciantes incluye a las marcas Betano, Aurora, PicPay, Centrum, Sapatinho de Luxo y MDS. El evento estuvo a cargo de Rodrigo Carelli, Director del Núcleo de Realities de la televisora brasileña.
Betano regresa como patrocinador principal por cuarto año consecutivo y también contará con activaciones en las redes sociales de Adriane Galisteu, presentadora del programa.
Según Raquel Arruda, Directora de Marketing de Betano en Brasil, la propuesta es involucrar a los fans en la definición de experiencias, como fiestas y pruebas, a través de interacciones en plataformas digitales. En estos espacios, los fans podrán ayudar a definir la dinámica de la marca en el programa, incluyendo fiestas y pruebas de granjero. "La renovación de una colaboración de cuatro años se justifica por nuestra convicción en el potencial del programa para generar una conexión genuina y continua con nuestra audiencia", dijo.
Aurora participa por quinto año consecutivo. La escenografía presenta la despensa de la marca, mientras que Betano diseñó una de las habitaciones de los peones.
Ricardo Chueiri, Director de Mercado y Consumo de Aurora, destacó la visibilidad que ha brindado el reality. "El programa ha sido fundamental para mostrar la versatilidad de nuestro portafolio y fortalecer la marca a nivel nacional. Este año tendremos cinco carreras, además de eventos especiales y fiestas", aseguró.
Además de su debut en TV abierta, la nueva temporada también ofrecerá una serie de contenidos digitales. RecordPlus, el servicio de streaming de la cadena, transmitirá el programa las 24 horas del día.
Según Bia Cioffi, Directora de Contenido Digital y Transmedia de Record, el objetivo es ampliar los puntos de contacto de la audiencia con el programa. "Estamos recuperando formatos que ya se han consolidado entre el público y que forman parte de la experiencia digital de A Fazenda", afirmó.
La ejecutiva también destacó las innovaciones en Inteligencia Artificial. Una de ellas es el canal de WhatsApp donde los animales de la hacienda narran su día a día, así como la herramienta que permite al público crear su propia versión de peón. "También utilizamos IA entre bastidores para monitorizar los comentarios en redes sociales en tiempo real", sostuvo, al tiempo que explicó que se invita a las marcas a co-crear campañas digitales con la red. "Abrimos el proceso creativo a las marcas, que a menudo aportan sus propias ideas. El formato digital nos da esta flexibilidad".
La nueva temporada también incluirá cambios en la dinámica. Habrá 26 participantes, pero dos de ellos serán encubiertos, una novedad anunciada por el propio Carelli: "El público será informado antes que el elenco, y los demás peones tendrán la tarea de intentar descubrir quiénes son los infiltrados. Si fallan, cada uno de los infiltrados recibirá BR$ 50 mil", concluyó.