3 JUN 2020

RTVE GARANTIZA SUS INFORMATIVOS TERRITORIALES

En medio de varios rumores, la cadena pública de España emitió un comunicado aclarando que los informativos territoriales no verán reducidos los tiempos de emisión, sino que serán redistribuidos entre las distintas franjas horarias.

Compartir

La dirección de RTVE aseguró que los informativos territoriales de la cadena pública están garantizados. Los responsables de la corporación detallaron la nueva oferta de los informativos territoriales, que no verán reducidos los tiempos de emisión, sino que serán redistribuidos entre las distintas franjas horarias.

En concreto, la oferta informativa en La 1 incluirá 12 minutos en la emisión de las 14:00 horas y un aumento paulatino del informativo de las 16:00 horas (6 minutos más, hasta llegar a 18, ya la próxima semana) a medida que se completa la desescalada, con el objetivo de recuperar la misma oferta que antes de la pandemia (39 minutos), cuando se haya completado el proceso.

“No hay voluntad de disminuir la emisión de los Centros Territoriales”, han señalado los responsables de RTVE. En cuanto a Cataluña y Canarias, las emisiones en desconexión serían las mismas que en el resto de España y en La 2 se ampliarían las desconexiones en nuevas franjas.

La dirección ha insistido en que los Centros Territoriales, las desconexiones y la participación en los Telediarios y el Canal 24 horas, siguen siendo una prioridad para la empresa. “El impacto del estado de alarma ha sido intenso porque hay centros de muy reducidas dimensiones donde las distancias de seguridad son complicadas; aun así, la oferta no ha disminuido significativamente”.

CAMBIOS MATUTINOS

La dirección de RTVE también detalló los cambios en la programación matinal de La 1, que mantendrá la parte de la producción propia, y tiene como objetivo mejorar la programación, en términos de calidad y audiencia, así como el espacio de debate que se emitirá los sábados, no estrictamente político sino también divulgativo y social.

La recuperación de programas permitirá la progresiva incorporación de trabajadores a sus centros de trabajo, al haberse adoptado numerosas medidas preventivas de distanciamiento, organizativas e higiénicas para minimizar el riesgo de contagio de la COVID-19.

En el género informativos está prevista la incorporación a sede con turnos rotatorios para repartir trabajo y en los informativos no diarios el sistema será también mixto, sede y teletrabajo.

Regresarán progresivamente, espacios como “Agrosfera”, “En lengua de signos”, “Audiencia Abierta”; así como “En Portada”, condicionado por la limitación de los viajes internacionales, alternará los documentales propios de su perfil, por ejemplo, sobre las elecciones en EEUU, con otros de ámbito doméstico, al igual que “Crónicas”.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido