En abril, y luego de ser el canal más visto en audiencias consolidadas en marzo, SIC volvió a ser el canal más visto de Portugal, con un crecimiento de 2,1%. De hecho, fue el único canal generalista que subió en abril (+0,3 puntos porcentuales). La televisora cerró el mes con una participación del 14,5%, frente al 13,8% de TVI y el 10,7% de RTP1. Su liderazgo fue transversal a todos los días de la semana y en tres periodos horarios.
Además, SIC tuvo los tres programas más vistos en diferentes géneros del mes: bloque informativo, con "Jornal da Noite"; programa de entretenimiento, con "Isto é Gozar com Quem Trabalha"; y la telenovela más vista, A Promessa”.
El mes de abril también estuvo marcado por la maratón de 28 debates para las elecciones legislativas, siendo el debate más visto el de SIC entre André Ventura y Luís Montenegro, transmitido el 24 de abril.
El gran debate entre Luís Montenegro y Pedro Nuno Santos, que se emitió el pasado 30 de abril, en forma simultánea a través de SIC, RTP y TVI, fue liderado por SIC en el universo de canales generalistas, con un 16,4% de share y una audiencia media del 8,5%, lo que corresponde a 834.800 espectadores y fue el programa más visto del día.
En sintonía con el canal, SIC Notícias creció un 29% en los últimos cuatro meses. De hecho, es el único canal de información que experimentó un aumento respecto al mes anterior (+0,1 p.p.) y terminó el mes con una cuota del 2,2%.
SIC Notícias fue el canal de noticias más visto durante uno de los momentos más importantes y de mayor consumo de la televisión, el prime time. Y en un mes de debates, el cara a cara más visto en los canales de noticias también pertenece a SIC Notícias: fue el debate entre André Ventura y Mariana Mortágua, transmitido el pasado 21 de abril.