CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe los países de la región necesitan mayor inversión para cerrar la brecha digital, por lo que entre 2016 y 2022 sumó 4 mil 500 millones de dólares en financiamiento para el futuro digital.
En sus primeras tres semanas, la cifra fue alcanzada por las emisiones a través de las cadenas norteamericanas Fox, CBS y ABC, así como en el servicio de streaming Prime Video. Representa un aumento del 10% respecto a la temporada 2023.
Un nuevo informe de GECA reflejó tendencias diferenciadas por países, tanto en ficción como en entretenimiento, destacando variaciones notables en cuanto a estrenos de nuevas producciones.
El Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España evaluó el impacto económico de las deducciones fiscales que se ofrecen en España para atraer la inversión de producciones internacionales de cine y televisión.
Entre enero y junio de este año, la televisión abierta continúa liderando con un 39,5% y que le sigue muy de cerca Internet con el 38,2% del mercado. La TV paga apenas alcanzó el 5,2%.