Antena 3 Internacional estrena una nueva temporada de “Anatomía de…”

El formato de Atresmedia está producido en colaboración con Producciones del Barrio y estará disponible también en atresplayer.

20 MAY 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Antena 3 Internacional estrena una nueva temporada de “Anatomía de…”, con Mamen Mendizábal, el próximo lunes 26 de mayo. El formato mantiene su esencia con el fin de provocar que el espectador se pregunte por lo que realmente sucedió en esas historias que atrajeron la atención de medios de comunicación y opinión pública. Esta tercera temporada arranca con el macabro plan que había diseñado la ex esposa del productor televisivo Josep María Mainat. Para elllo, se basa en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la vivienda, además de una entrevista en exclusiva con el mismo Mainat, que desvelará detalles que sólo conoce él.

“Anatomía de…” vuelve con historias y personajes populares que trasladarán al espectador con el momento en que sucedieron. Y, todo ello, con un enfoque meticuloso en la investigación periodística y una cuidada puesta en escena con la tensión de un thriller. El formato de Atresmedia está producido en colaboración con Producciones del Barrio y estará disponible también en atresplayer.

De la muerte de Miguel Bosé al partido de la Selección española más recordado pasando por el mítico concierto de Marta Sánchez en el Golfo La nueva temporada también tratará la supùesta muerte de Miguel Bosé, quien fue víctima durante años de bulos sobre su sexualidad y su salud, hasta el extremo de que una cadena de radio llegara a anunciar, en 1992, su muerte a causa de SIDA. En otra entrega Mamen Mendizábal analizará la broma del Chikilicuatre y cómo lo que comenzó siendo una broma en un programa de Andreu Buenafuente terminó con Rodolfo Chikilicuatre representando a España en Eurovision.

El partido más recordado de la Selección española, la famosa goleada del 12-1 contra Malta, también será tratado, recordando cómo las sospechas de tongo y dopaje sobreviven aún hoy, 40 años después. El idea del torero Jesulín de Ubrique de pasar a la historia encerrándose en una plaza con siete toros y rodeado de público exclusivamente femenina y el mítico concierto de Marta Sánchez en el Golfo, en un intentó para que el despliegue español en dicha guerra no lo pareciera, serán otros de los temas abordados en “Anatomía de…”.

Desde su primera temporada, “Anatomía de…” ha destacado por diseccionar las historias que han intrigado a los ciudadanos, explicando lo que sucedió en realidad. A lo largo de las dos temporadas, el espacio ha analizado la leyenda de Ricky Martín, el perro y la mermelada; el intento de asesinato de José María Aznar por parte de la banda terrorista ETA; los secuestros del buque atunero ‘Alakrana’ y de la joven Melodie Nakachian, o las farsas del supuesto superviviente del Holocausto Enric Marco y de Tania Head, en el 11S, entre muchos otros.

Notas relacionadas Notas relacionadas