En el primer día del BAM (Bogotá Audiovisual Market), el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación conjunta de obras audiovisuales entre ambos países.
Este acuerdo permitirá el desarrollo de coproducciones de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animación, logrando que los proyectos sean considerados como nacionales en ambos países. Además, facilitará el acceso a beneficios como incentivos públicos, estímulos fiscales, fondos de fomento, y facilidades migratorias y aduaneras.
De acuerdo con Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Minculturas, las coproducciones con España son un mercado en potencia, ya que de las 78 películas españolas estrenadas en Colombia entre 2021 y 2024, 7 fueron coproducidas con Colombia.
El Acuerdo también contempla criterios para garantizar la participación técnica, artística y creativa de ambos países, especificando el proceso de aprobación de proyectos, proporciones de aportes financieros, derechos de explotación compartidos, y condiciones para rodaje, posproducción y circulación de las obras.