El futuro hub audiovisual de las Tres Chimeneas, ubicado en la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs (Barcelona), comenzará a funcionar a finales de 2028. La Generalitat anunció este sábado que se ha adjudicado la redacción del proyecto para rehabilitar y ampliar la nave de turbinas, que incluirá espacios de formación, innovación, apoyo a empresas, infraestructuras para la producción audiovisual y una gran sala diáfana. Además, se lanzará un concurso para construir dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Catalunya (PAC, en Terrassa). La inversión total será de casi 84 millones de euros, financiados con fondos propios de la Generalitat y un convenio con el Gobierno español. También se buscará atraer inversión privada.
Para llevar a cabo el proyecto, se ha firmado un protocolo de colaboración entre la Generalitat, el Consorcio del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), creando una comisión mixta para coordinar las acciones. El Departamento de Presidencia, encabezado por Albert Dalmau, liderará la iniciativa, enmarcada en el Plan Lidera para posicionar a Cataluña como un referente europeo.
El objetivo del Catalunya Media City es convertirse en un centro internacional de producción, investigación, formación y atracción de empresas de los sectores audiovisual, digital y de los videojuegos. El proyecto se desarrollará sobre un terreno de 32 hectáreas de la antigua fábrica de luz, que incluirá 1.800 viviendas, actividad económica, equipamientos y un gran parque, impulsando la transformación de los barrios del final del Besòs.
Durante el acto en la Nau de les Turbines, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, destacó la importancia del proyecto, subrayando que es una iniciativa de un país con capacidades y ambición, que debe tener un papel destacado en Europa. Illa también mencionó que, aunque el proyecto aún tiene años de trabajo, la transformación de la antigua central en un hub de innovación audiovisual es clave para proyectar la identidad catalana en este sector. Por su parte, la CCMA participará en el impulso de este proyecto estratégico, que se considera fundamental para el futuro de la industria audiovisual.