Tras completar este mes su fusión con Skydance, el conglomerado de medios Paramount planea ahora una nueva ronda de recortes de personal y servicios. Según fuentes conocedoras de las operaciones de la empresa, se espera que entre 2 mil y 3 mil empleados pierdan su empleo antes de noviembre. De acuerdo con la revista Deadline, los cambios sucederán justo antes del informe trimestral de resultados de Paramount, momento que también marca el inicio de una nueva era centrada en la reducción de costes. Se espera que el número de puestos que se reduzcan afecten a los departamentos de cine, plataforma en línea y otras divisiones, precisó la revista especializada, citando fuentes en conocimiento con la materia.
Los recortes no son una sorpresa, pues la dirección de Paramount ha dicho que pretende reducir al menos 2 mil millones de dólares en costes en relación con la fusión e inmediatamente después de ella. El fundador de Skydance, David Ellison, también ha asumido el cargo de nuevo Director General y Presidente de Paramount Skydance, apoyado por un nuevo equipo ejecutivo que incluye a pesos pesados de la industria como Jeff Shell, de NBCUniversal, Cindy Holland, Dana Goldberg y Josh Greenstein. Skydance Media y Paramount Global anunciaron el pasado 7 agosto el cierre oficial de su fusión, consolidando la adquisición de uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood tras más de un año de negociaciones.
La luz verde llegó poco después de que el pasado 22 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo con el grupo Paramount de más de 36 millones de dólares para cerrar el litigio relacionado con la entrevista que la cadena CBS, propiedad de la compañía, que realizó en 2024 a su entonces rival electoral, la vicepresidenta Kamala Harris, para el programa “60 Minutes”. La fusión también da a Ellison el control de varias franquicias importantes, como “Star Trek”, “South Park”, “Bob Esponja”, “Teenage Mutant Ninja Turtles” y “Top Gun”. Además, se ha asegurado un acuerdo exclusivo de siete años sobre los derechos de la UFC, por valor de 7 mil millones de dólares, y ha conseguido apartar de Netflix a los creadores de Stranger Things.