La productora española Peekaboo Animation y el estudio italiano de producción y postproducción de audio Rain Frog han firmado un acuerdo de coproducción para la nueva serie "Las Tres Mellizas". También han confirmado la participación de RAI, la cadena pública italiana, como difusor en ese territorio. Además, se ha firmado un segundo acuerdo de coproducción entre Peekaboo y el estudio portugués Sardinha em Lata, con sede en Lisboa, mientras que los derechos de emisión en Portugal han sido adquiridos por la cadena pública RTP.
“Estamos comprometidos a honrar el legado de Las tres mellizas mientras aportamos frescura, creatividad e innovación a esta nueva versión de la serie”, dijo Javier Galán, productor en Peekaboo. “Es un reto y una gran responsabilidad que nos complace asumir”. El productor Iván Agenjo agregó: “Estamos seguros de haber encontrado los socios adecuados para este programa, quienes nos ayudarán a crear un nuevo clásico para una nueva audiencia, tanto en España como en el extranjero”.
“Estamos encantados de ser parte de este increíble proyecto que traerá de vuelta una propiedad tan icónica en una nueva serie animada”, compartió Giuseppe Franchi, CEO de Rain Frog. “Este programa fascinó a muchos niños y niñas en los años 90 en Italia, incluidos nosotros, y RAI es el socio perfecto para llegar a la nueva generación con historias originales y aventuras imprescindibles”.
“Nuestra colaboración en una marca establecida en el mercado es muy importante para el reconocimiento de la empresa a nivel internacional, y un paso significativo en la historia de la producción de animación en Portugal”, agregó Nuno Beato, productor y CEO de Sardinha em Lata.
Los acuerdos con Italia y Portugal han sido negociados por la agente y productoran ejecutiva Trini Cuevas. Estas incorporaciones refuerzan la ya sólida alineación de coproductores y socios involucrados. Esto incluye a las cadenas públicas RTVE y 3CAT en España, a través de sus respectivos canales infantiles Clan y SX3, con el apoyo del Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC). El arranque de la producción se espera para el otoño de 2025 para una primera temporada de 26 episodios de 11 minutos cada uno. El lanzamiento internacional está previsto para principios de 2027, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de la primera emisión de Las tres mellizas en la televisión catalana. Se prevén un total de 2 temporadas (52 episodios) para esta nueva adaptación, con el objetivo de seguir el enorme éxito internacional de la serie clásica, que llegó a más de 160 países.
La serie cuenta la historia de Ana, Helena y Teresa, tres hermanas curiosas e imaginativas que son transportadas mágicamente a diferentes tiempos y lugares a través de sus juegos. Durante sus viajes, se encuentran con una variedad de personajes históricos y ficticios de todo el mundo, compartiendo innumerables aventuras y enfrentándose a retos junto a la Bruja Aburrida.
La adaptación actual está basada en temas como ayudar a los demás, resolver conflictos y superar obstáculos mediante el trabajo en equipo. Las historias están arraigadas en valores fundamentales como la diversidad, la inclusión, la positividad, el respeto y el empoderamiento natural de las niñas. Estos valores siempre se presentan dentro del marco de la comedia. Los nuevos diseños y formato están pensados para adaptarse a las necesidades y preferencias de los jóvenes espectadores de hoy en día, ofreciendo un giro fresco y moderno, manteniendo al mismo tiempo la esencia y el espíritu de las queridas mellizas de antaño.