RTVE renueva por tres años acuerdo de cobertura del Festival de Málaga

El certamen malagueño se ha convertido a lo largo de sus casi tres décadas de historia en una gran plataforma del cine y en una gran ventana para el cine participado por el grupo, que tan solo este año acude con 22 películas, 13 en selección oficial y nueve documentales.

7 MAR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

RTVE reafirma su compromiso con el Festival de Málaga durante tres años más, hasta 2028. Así lo refleja el convenio firmado por el presidente de la Corporación, José Pablo López; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el director del festival, Juan Antonio Vigar, en un acto celebrado en la Casa de la Radio de Prado del Rey (Madrid). José Pablo López expresó la satisfacción de la Corporación al renovar por tres años el acuerdo con uno de los festivales de cine español más importantes. Y recordó el despliegue de RTVE en torno al certamen, con emisiones desde Málaga y un amplio catálogo de cine español en RTVE Play, que suma más de 42 millones de visualizaciones.
 
“Somos uno de los principales motores de apoyo al cine español y nuestro compromiso es inequívoco”, compartió López.
 
Para Juan Antonio Vigar, en el crecimiento del certamen ha sido decisivo el acuerdo de colaboración con la Corporación. Ha puesto como ejemplos que el 80% de las películas españolas están participadas por RTVE, y expresó su voluntad de que estos tres años sean sólidos y decisivos y hagan que este acuerdo se prorrogue en futuros convenios. Tras la firma, Sergio Calderón, Director de TVE, aseguró que RTVE apoya el cine español por convicción y por corazón y destacó la apuesta por la animación y la diversidad social y de género en el cine; José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, insistió en los objetivos comunes que comparten el Festival de Málaga y la Corporación; y Alberto Fernández, Director de RTVE Play, recordó que la plataforma online y gratuita de RTVE es la casa de quienes quieran ponerse al día de cara al festival.
 
El acto contó con la presencia de Mariano Muniesa, Rosa León, Marina Vila, Esther de la Mata, Ignacio Ruiz Jarabo y Maite Martín, miembros del Consejo de Administración de RTVE. También asistieron otros responsables de RTVE, como Roberto Santamaría, Director de RNE; Urbana Gil, Directora del área de Sociedad; Tomás Fdo. Flores, Director de Radio 3; Gervasio Iglesias, subdirector de Cine; y María Eizaguirre, Directora de Comunicación y Participación. Además, asistieron directores, productores y presentadores de programas de TVE, RNE y RTVE Digital que tratan sobre cine: Ana Romero y José Fernández(Telediarios), Cayetana Guillén Cuervo y Félix Piñuela (‘Versión Española’), Gerardo Sánchez (‘Días de Cine), Sonia Sánchez Ferri (‘Historia de Nuestro Cine’), Marcos Hernández (‘Impresindibles’), Machús Osinaga (‘Cine de Barrio’), Moisés Rodríguez (‘Secuencias en 24h’), Yolanda Flores (‘De Película’), Isabel Ruiz Lara (‘Tres en la Carretera’), Raquel Elices (RTVE Play Somos Cine), Esteban Ramón y Jesús Jiménez, de RTVE.es; Ana Peláez, productora ejecutiva de documentales y José María Payueta, productor de programas de cine.

En el acuerdo, que se prolongará durante los próximos tres años, las ediciones 29 (2026), 30 (2027) y 31 (2028), RTVE se compromete a la cobertura de los principales eventos que tengan lugar durante la celebración del Festival de Málaga en sus diferentes medios y canales, además de asumir de nuevo el patrocinio oficial y emitir en exclusiva la gala de clausura del certamen a través de la televisión, web y otras plataformas digitales. El Festival está organizado y promovido desde 1998 por Málaga Procultura, una sociedad íntegramente participada por el Ayuntamiento de Málaga, cuyo objeto social incluye, entre otras, la promoción y desarrollo de todas aquellas actividades relacionadas con el cine en español. El certamen malagueño se ha convertido a lo largo de sus casi tres décadas de historia en una gran plataforma del cine y en una gran ventana para el cine participado por RTVE, que acude cada año a presentar a crítica y público sus nuevas producciones antes de llegar a las salas.


En esta edición 28, RTVE acude con 22 películas participadas por RTVE, 13 en Sección Oficial, y nueve documentales, uno de ellos a concurso. Además, realizará desde allí muchos de los espacios de cine de TVE y RNE, emitirá la gala de clausura, preestrenará su nueva ficción “Weiss & Morales” y mostrará un adelanto de “HOPE!”, nueva serie documental de RTVE Play. En el programa destacan este año las tres galas especiales que celebrará RTVE: el sábado 15 en el Teatro Cervantes, con “Tierra de Nadie” de Albert Pintó; el domingo 16 en el Teatro Albéniz será el preestreno de “La Huella del Mal”, dirigida por Manuel Ríos; y el lunes 17, en colaboración con Canal Sur, se presentará “Vírgenes”, de Álvaro Díaz Lorenzo, también en el Albéniz. Además, entre el 14 y el 23 de marzo, mientras se celebra el certamen, RTVE contenidos en todos sus canales y plataformas. RTVE Play ya tiene disponible una colección de títulos premiados en el Festival de Málaga, con películas tan valoradas como “Cinco Lobitos”, “Alcarrás”, “Las Niñas”, “Matria”, “El Sustituto”, “La Boda de Rosa” o “Verano 1993”.

Notas relacionadas Notas relacionadas