Barlovento Comunicaicón publicó su informe de la audiencia en diferido de agosto 2025. La audiencia en diferido registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo (lineal), así como el diferido en el mismo día de dicha emisión (vosdal). Entre los resultados, en agosto, los espectadores únicos del consumo en diferido en el mes fue de 18.5 millones, con un promedio diario de 3 millones. Una cantidad por debajo de los19.2 millones de espectadores que tuvo el mes anterior.
En esta ocasión, DAZN le quitó a La 1 la emisión más vista en diferido. “Motociclismo: Mundial Moto GP / G.P Asutria” fue la más reproducida en diferido, con un total de 251 mil espectadores de audiencia media (el 55% del total audiencia lograda por la emisión de deportes es por su audiencia en diferido), el 17 de agosto. Sin embargo, “La Promesa”, de La 1, ocupó varias de las posiciones del ranking Top 25 de emisiones en diferido, colocando a la cadena en el lugar número uno de las señales que mayor consumo en diferido consiguien.
Con una cuota de 11.6 de pantalla sobre el total diferido, La 1 encabeza las cadenas con mayor consumo en diferido, seguido de Antena 3 con 11.2, La 2 con 4, al ligual que laSexta, mientras que Atreseries se posiciona en el quinto peldaño con 3.4. En la lista también se encuentran TV3, T5, Cuatro, Movistar Plus+ y Estrenos por M+, entre las 10 primeras.
Por género, “Alimañas”, de La 1, fue la cinta más vista. “La Promesa”, también de La 1, fue la telenovela más reproducida fuera de su horario habitual, mientras que “Sueños de Libertad”, de Antena 3, fue la serie más vista. En el género infantil, lo que más se consumió en diferido fue “Bluey”, en Disney Junior, y “Gran Prix” en el apartado de entretenimiento.
El consumo en diferido es de 5 minutos por persona al día, lo que representa el 4% del total consumo televisivo. En el caso de las 'Temáticas de Pago', el consumo en diferido supone el 11% del total del consumo de pago. Además, durante agosto, el 28% de las personas que vieron emisiones en diferido lo hicieron por menos de 30 minutos o entre 1 y 2 horas.