El grupo de inversión checo PPF lanzó este lunes una oferta para aumentar su participación en la emisora alemana ProSiebenSat.1 hasta justo por debajo del 30%, contrarrestando así los planes de MFE-MediaForEurope de reforzar su control sobre la compañía. De esta manera, PPF toma la delantera frente al intento de la italiana, propiedad de la familia Berlusconi. MFE, con operaciones de televisión comercial en Italia y España, realizó en marzo una oferta a la baja por ProSieben como parte de su estrategia para crear un grupo audiovisual paneuropeo, una iniciativa rechazada por la firma alemana, que busca mantener su independencia. Ahora, el grupo PPF, controlado por los herederos del multimillonario Petr Kellner, anunció una oferta pública de adquisición por 7 euros por acción de ProSiebenSat.1, con la que busca aumentar inicialmente su participación hasta el 29.99%. Los checos expresaron su respaldo a la estrategia del consejo de administración de ProSiebenSat.1, liderado por Bert Habets, quien a su vez dio la bienvenida a la oferta. PPF se perfila como un accionista con visión a largo plazo.
Hasta ahora, PPF posee directamente cerca del 13% de la compañía mediática con sede en Unterföhring, cerca de Múnich (Pro7, Sat.1, Kabel 1). Incluyendo derivados, la participación asciende a casi el 15%. El viernes pasado, las acciones de ProSiebenSat.1 cerraron a 5 mil 965 euros. Es el segundo mayor accionista tras MFE, que posee el 30.14%. Las acciones de ProSiebenSat.1 subieron un 17.4% hasta los 7 euros en Frankfort, igualando la oferta de PPF. En un comunicado, el grupo checo señaló que su propuesta supone una prima del 17% sobre el precio de cierre del viernes y un 21% sobre el precio implícito en la oferta de MFE.
"Ofrece a los accionistas que prefieren monetizar su inversión a corto plazo una alternativa en efectivo más atractiva que la oferta pública lanzada por MFE", indicó en un comunicado. MFE ofrece a los accionistas de ProSiebenSat.1 4.48 euros en efectivo y 0.4 acciones clase A de su propia empresa por cada título. MFE posee algo más del 30% de ProSiebenSat.1 y, con su oferta, busca evitar una costosa oferta obligatoria, aunque no espera alcanzar la mayoría accionarial.
El director de inversiones de PPF, Didier Stoessel, declaró a Reuters que, aunque por ahora el grupo no contempla superar el 30% que activaría una oferta obligatoria, buscará tres asientos en el consejo de supervisión de ProSieben. Esto supondría un asiento adicional a los dos actuales: uno para un representante y otro independiente nominados por PPF en el consejo. Stoessel explicó que el objetivo de PPF es acelerar la transformación del grupo alemán y que están dispuestos a dialogar con el resto de los accionistas.
"Se trata de transformar una emisora lineal en una empresa de medios digitales, y hacerlo mucho más rápido de lo que se ha hecho en los últimos años", afirmó Stoessel en una entrevista online.
Hasta ahora, MFE no ha hecho comentarios. Días atrás, la compañía ya había señalado que no esperaba alcanzar la mayoría en ProSieben. MFE, que ya ha superado el umbral del 30% que normalmente activa una oferta pública de adquisición total según la legislación alemana, tendrá la opción de comprar más acciones en el mercado tras el cierre de su oferta en junio.