10 SEP 2025

El mercado publicitario brasileño creció 12% en el primer semestre de 2025

El dato surge de un reporte del Panel Cenp-Meios, encuesta realizada entre 327 agencias brasileñas que reportaron su actividad al Foro de Autorregulación del Mercado Publicitario (Cenp).

10 SEP 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La inversión publicitaria en Brasil experimentó un crecimiento del 12,52% durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. El volumen acumulado alcanzó los BR$ 11.930 millones, aproximadamente BR$ 1.320 millones más que el registrado entre enero y junio del año pasado. Los datos surgen de un reporte del Panel Cenp-Meios, encuesta realizada entre 327 agencias brasileñas que reportaron su actividad al Foro de Autorregulación del Mercado Publicitario (Cenp).

"Los resultados demuestran la vitalidad de la publicidad brasileña, que, incluso tras el significativo crecimiento de 2024, volvió a superar las expectativas sobre una base ya elevada. Esto refuerza el papel estratégico del sector como motor de la economía y como vínculo de confianza que conecta a marcas, medios de comunicación, redes digitales y consumidores", afirmó Luiz Lara, Presidente del Cenp.

Con estos números, la publicidad en Brasil viene superando ampliamente los principales indicadores de la economía del país. Mientras que el PIB creció un 2,5% durante el período, presionado por la baja productividad industrial y las altas tasas de interés, la publicidad se quintuplicó en el semestre. Según el informe, el mercado publicitario movió BR$ 8.230 millones durante el primer semestre, lo que equivale al 69% de la inversión total en el país.

Entre las cinco regiones brasileñas, el Sudeste representó el mayor volumen, con BR$ 2.230 millones, lo que representa un 18% del total. Le siguen el Nordeste, con 563,48 millones de reales (4,7%); el Sur, con 442,30 millones de reales (3,7%); el Centro-Oeste, con 335,52 millones de reales (2,8%); y el Norte, con 128,22 millones de reales (1,1%).

En el ranking, la televisión aparece como el principal destino de la inversión publicitaria, con una cuota del 42,3%; seguida de internet con el 40,2%. La publicidad exterior se ubicó en tercer lugar, con el 11,9%.

Los datos del Panel Cenp-Media se refieren al espacio publicitario efectivamente adquirido por las agencias entre enero y junio de 2025. La encuesta considera las Órdenes de Inserción (PI) emitidas por las agencias, debidamente ejecutadas, organizadas por medio, período, estado y región, sin acceso a información individual de clientes o medios.

Notas relacionadas Notas relacionadas