25 APR 2025

La inversión publicitaria en Brasil creció un 10% en 2024

Más de 100.000 anunciantes invirtieron en al menos uno de los medios monitoreados en 2024. Los datos fueron divulgados por Kantar Ibope Media en la 46ª edición de su informe "Data Stories – Inside Advertising".

25 APR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La inversión publicitaria en Brasil creció un 10% en 2024 respecto al año anterior, alcanzando un volumen estimado de BR$ 88 mil millones. Esta es la primera vez en cinco años que el sector registra un aumento de dos dígitos, superando la inflación oficial (IPCA) de 4,73% en el período. Más de 100.000 anunciantes invirtieron en al menos uno de los medios monitoreados en 2024. Los datos fueron divulgados por Kantar Ibope Media en la 46ª edición de su informe "Data Stories – Inside Advertising".

Esta actividad de marca encuentra una audiencia receptiva, según datos de Consumer Intelligence de Kantar IBOPE Media. Más de la mitad de los encuestados afirmaron que la publicidad proporciona un tema de conversación (52%) y que buscan en línea los productos que ven anunciados mientras miran televisión (53%). Además, el 53% dijo estar a favor de la publicidad en plataformas de streaming.

El análisis por sectores indica que los cinco mayores anunciantes concentraron el 48% del total invertido en medios. El sector líder en participación fue Comercio (17%), seguido de Servicios (11%), Finanzas (9%), Farmacéutico (6%) y Belleza (6%).

Entre estos cinco sectores con mayor participación, los segmentos Financiero y de Servicios fueron los que más crecieron en inversión, con incrementos de 22% y 25%, respectivamente, en la comparación entre 2023 y 2024. Considerando todos los sectores, el sector de Juegos y Apuestas presentó la mayor variación porcentual, con un crecimiento de 47%. También registraron incrementos significativos los sectores de Administración Pública (20%), Medios de Comunicación (18%), Higiene Personal (17%) y Electrónica e Informática (17%).

El crecimiento no se concentró únicamente en el eje São Paulo-Río de Janeiro, que representó el 24% de las inversiones. La compra de medios se expandió en varias regiones y 15 áreas metropolitanas monitoreadas mostraron un crecimiento superior a la inflación. Nueve capitales registraron aumentos superiores al 10%, siendo el mayor crecimiento porcentual observado en Fortaleza (17%), Goiânia (16%), Salvador (15%), Río de Janeiro (14%) y Curitiba (12%).

El informe también destaca dinámicas distintas de inversión en plataformas de redes sociales. Mientras que en Facebook e Instagram los cinco sectores principales concentraron el 57% de la inversión, en TikTok esta participación fue del 43%. El sector de los medios de comunicación se encuentra entre los cinco mayores inversores en TikTok, posición que ocupa el sector financiero en Facebook e Instagram. El monitoreo de medios de Kantar IBOPE cubre cine, digital, periódicos, OOH, radio, revistas y televisión abierta y de pago.

Notas relacionadas Notas relacionadas