Fábio Porchat y Gregório Duvivier, socios y fundadores de Porta dos Fundos.
Con la creación y producción de contenidos para la industria del entretenimiento y publicitaria, Porta dos Fundos realizó proyectos para diversas plataformas, medios, marcas y agencias, fortaleciendo su posicionamiento tanto en Brasil como a nivel internacional. Señal News dialogó sus socios y fundadores Fábio Porchat y Gregório Duvivier para conocer los desafíos de esta nueva etapa de la productora brasileña.
¿Cuál es el foco de negocios para esta nueva etapa de Porta dos Fundos?
FP: "Porta dos Fundos sigue con el mismo enfoque en la producción de contenido: series, películas, cortometrajes y videos específicos para redes sociales. La idea es seguir con lo que sabemos hacer: comedia, humor y buen contenido. En definitiva, seguimos el camino que siempre tuvimos en mente".
GD: "El enfoque sigue siendo el mismo, con la ventaja que ahora somos una empresa 100% brasileña, lo que nos permite cumplir con la cuota de producción local. Antes no la cumplíamos porque Porta dos Fundos era, teóricamente, una productora extranjera ya que tenía la participación de Paramount. Por ejemplo, ‘Greg News’ de HBO era considerado un producto extranjero, pero ya no lo es más".
¿Qué tipo de contenidos marcarán esta nueva etapa de la productora?
FP: "No creo que haya ninguna intención de cambio. A lo largo de estos años, Paramount no nos impidió hacer nada. No hay un pensamiento al estilo 'ahora, van a ver'. Nosotros seguimos nuestro camino, lanzando el contenido que siempre hemos hecho. Nos apasiona la comedia y los videos disruptivos, diferentes, sobre lo que nos parece divertido y así continuaremos."
GD: "El contenido termina siendo el mismo. En esta nueva etapa tenemos aún más libertad, como, por ejemplo, el podcast 'Não Importa', donde João Vicente y yo hablamos de lo que queremos y está siendo un éxito, con millones de visualizaciones. Fue una gran idea porque João y yo hablamos de lo que se nos ocurre".
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan a la hora de reposicionar la marca para el mercado internacional?
FP: "Seguimos en el mismo camino, solo que, con una perspectiva propia de João, Greg y yo. Al fin de cuentas, la única diferencia es que todo está en nuestras manos y no necesitamos consultar a nadie. En cuanto al mercado internacional, precisamos pensar en hacer un buen producto para los brasileños y después que viaje por el mundo".
GD: "No necesitamos reposicionar la marca porque se mantiene muy sólida en el mercado internacional. Seguimos siendo el canal de humor más grande de Brasil y nos hemos expandido hacia América Latina con Backdoor. Tenemos uno de los videos más virales de la región, ´Harina´, que tiene más de 83 millones de visualizaciones. Por lo tanto, seguimos siendo un caso exitoso de internacionalización. Queremos expandirnos, por supuesto, y estamos en un período de transición. Queremos fortalecernos y mantenernos en Polonia y México y también abrirnos hacia otros mercados".
¿Seguirán invirtiendo en escritores internacionales en América Latina?
FP: “América Latina nos interesa mucho, Backdoor sigue fuerte y nuestra idea es que nuestro contenido pueda viajar, adaptarse a los latinos y hacer reír aún a más gente”.
GD: “Sí, definitivamente. Creo que una de las razones del éxito en México es que tenemos una buena sala con escritores increíbles. Seguiremos creciendo y el mercado latino es gigante”.
¿Cuál es la relación de Porta dos Fundos con las marcas y agencias?
FP: "Porta dos Fundos siempre ha sido un gran socio para agencias y marcas. Desde nuestros inicios nos hemos asociado con marcas diversas y diferentes. Siempre hemos trabajado mucho juntos: creamos campañas con los clientes, desarrollamos ideas que los clientes aportan e, inclusive, las desarrollamos y se las vendemos. Siempre pensamos en proyectos que integren a las marcas".
GD: "Nuestra relación con las marcas es única. No solo producimos videos para product placement, sino también mucho branded content. Lo hacemos de forma orgánica, lo cual es una de las ventajas de Porta Dos Fundos. Siempre hablamos de marcas, así que estas se integran de forma muy natural. Las marcas nos buscan y, en general, confían mucho en nuestra producción de contenido. Confían en nosotros y nos permiten hacer lo que sabemos hacer."
¿Qué valoración acerca del camino recorrido hasta ahora y cuáles son sus expectativas de negocio para los próximos años?
FP: "Estoy muy feliz con la trayectoria de Porta dos Fundos, que comenzó en 2012 como una empresa que producía contenido corto para YouTube y ahora produce contenido para todo tipo de plataformas. Tenemos un programa en Globo, películas en plataformas de streaming y un reality show. Necesitamos seguir pensando en grande. Llegamos hasta aquí con esta mentalidad y queremos ir más allá y crear cada vez más para mantenernos fuertes. Ya no estamos en nuestros comienzos ni somos la novedad, así que ya no corre para nosotros aquello de ´explotar es fácil, mantenerse fuerte es difícil´. Estamos aquí, manteniéndonos relevantes y con buen contenido, y ese es nuestro objetivo de ahora en adelante”.
GD: "Fue un milagro. Pudimos crear una empresa desde cero, transformarla, venderla a una gran corporación y luego recomprarla. Creo que es un camino muy sorprendente. Yo mismo me sorprendo cuando veo videos antiguos que de repente se vuelven virales. Tenemos una colección de más de 2000 videos y, de vez en cuando, uno antiguo se vuelve viral en YouTube. Tenemos una audiencia que ni siquiera podemos calcular. La idea es hacer que Porta Dos Fundos sea aún más espectacular y diversa, y crear todo tipo de contenido, no solo humor".