12 AUG 2025

Brasil: La afinidad por la TV paga cae un 8,4%, pero supera los 22 millones de hogares

Entre los consumidores con afinidad por la TV Paga, el 56,8% también muestra interés en los servicios de streaming, lo que sugiere una consolidación del consumo híbrido entre el modelo tradicional y las plataformas digitales bajo demanda.

12 AUG 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Un estudio de Serasa Experian reveló que 22,7 millones de brasileños muestran interés por los servicios de televisión paga. Esta cifra, que representa el 12,1% de una base de 186,7 millones de CPF (registro de personas físicas) analizados, indica una disminución del 8,4% en comparación con 2024, cuando 24,78 millones de personas, o el 13,3% de la base, mostraron interés por el servicio.

La encuesta, realizada por la herramienta Insights Hub, indica que esta disminución acompaña una transformación en el comportamiento del consumo audiovisual. Entre los consumidores con interés por la TV paga, el 56,8% también muestra interés en los servicios de streaming, lo que sugiere una consolidación del consumo híbrido entre el modelo tradicional y las plataformas digitales bajo demanda.

"Al identificar y comprender el comportamiento del consumidor brasileño, podemos ayudar a las marcas a definir sus estrategias con mayor precisión y eficiencia", afirmó Giovana Giroto, Directora de Marketing de Serasa Experian. "La división de Servicios de Marketing de la compañía busca transformar los datos en inteligencia práctica, apoyando a las empresas en la creación de campañas más relevantes y personalizadas, alineadas con los nuevos hábitos de consumo o negocio que necesitan alcanzar", añadió.

El perfil de los consumidores con predilección por la TV paga se concentra en la clase B, que representa el 63,9% de la muestra. Le sigue la clase C, con casi el 20%, y la clase A representa el 14,2%. En comparación con el año anterior, las clases A y B experimentaron un aumento en su cuota de suscriptores, mientras que la clase C experimentó un ligero descenso.

En cuanto a la edad, el público con mayor afinidad se encuentra en el grupo de 39 a 48 años, con una cuota del 26,7%, un nivel estable respecto a 2024. El estudio destaca el crecimiento del interés entre los grupos de mayor edad: la cuota de personas de 49 a 65 años aumentó del 21% al 24,5%, y la de los mayores de 65 años, del 17,1% al 18,2%. Los grupos de edad más jóvenes, por otro lado, experimentaron un ligero descenso, lo que refuerza la percepción de que el modelo tradicional de la TV paga sigue siendo más predominante entre las generaciones que crecieron con el servicio.

Geográficamente, la mayor concentración de consumidores con afinidad por el servicio se encuentra en la región sureste. El estado de São Paulo lidera con el 44% de la base, seguido de Río de Janeiro (14,7%) y Minas Gerais (7,5%). Otros estados con participación relevante son Paraná (5,7%), Rio Grande do Sul (5,4%), Santa Catarina (3,4%) y Goiás (2,4%).

Notas relacionadas Notas relacionadas