13 AUG 2025

El malware Bad Box 2.0 infecta 1,5 millón de TV boxes piratas en Brasil

Anatel afirma que no solo violan los derechos de autor, sino que también ponen en peligro la privacidad de los usuarios y la seguridad de las redes de telecomunicaciones brasileñas.

13 AUG 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Una investigación técnica realizada en Brasil por la Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) reveló que el malware Bad Box 2.0 infecta 1,8 millón de TV boxes piratas en el país. Los dispositivos no aprobados por el regulador están infectados con malware que los convierte en herramientas de ciberdelincuencia. Estos dispositivos, vendidos ilegalmente, se utilizan ampliamente para la piratería, pero el problema va mucho más allá de la infracción de derechos de autor.

Según el análisis de Anatel, muchos de estos dispositivos funcionan con software malicioso preinstalado o instalado remotamente. Incluso en modo de espera, generan tráfico de datos sospechoso. Las investigaciones sostienen que pueden utilizarse como puntos de retransmisión de tráfico para fines ilícitos, como la manipulación de datos personales, la comisión de fraudes en internet y el acceso a sitios web sensibles, como bancos y tribunales.

La amenaza es reconocida mundialmente, con alertas emitidas por el FBI en estados Unidos  y por centros de ciberseguridad en países como Irlanda y Portugal. El propio Google presentó una demanda en Nueva York contra los creadores de la red Bad Box 2.0. Brasil es el país más afectado, con un elevado número de dispositivos infectados: 1,8 millones.

Anatel enfatizó que todos los equipos de telecomunicaciones vendidos en Brasil deben estar homologados. Este proceso garantiza que el producto cumpla con los requisitos mínimos de calidad y seguridad.

Para mitigar los riesgos, el regulador  aconseja al público utilizar únicamente dispositivos aprobados; evitar fuentes no confiables para descargar software o firmware; mantener los sistemas operativos y el software actualizados; y apagar los dispositivos sospechosos que muestren signos de compromiso.

 

Notas relacionadas Notas relacionadas