La Comunidad de Madrid se ha consolidado en 2024 como escenario de destacadas producciones audiovisuales concentrando un total de 1 mil 450 rodajes, un 32% más que en 2023. La capital copa la mayoría de las filmaciones con un 60%, pero se aprecia un aumento de las mismas en hasta 92 municipios de la región. Así se desprende del balance anual realizado por la Oficina de Promoción de Rodajes autonómica, Film Madrid, en el que se recoge que del total 102 son películas, 132 cortometrajes, 69 series (59 de ficción y 10 docuseries) y 672 anuncios publicitarios. Este crecimiento refleja la apuesta del Ejecutivo autonómico de proteger, facilitar e incentivar los rodajes, teniendo en cuenta la gran variedad y versatilidad de localizaciones, platós, estudios de animación y efectos visuales con los que cuenta la Comunidad de Madrid. Todo ello conforma una amplia red de infraestructuras y una fuerte oferta profesional que agrupa a más de 3 mil 500 empresas del sector y genera más de 29 mil empleos de forma directa.
Además, hasta 92 municipios madrileños han acogido algún tipo de proyecto audiovisual en este periodo, lo que supone un aumento del 70% con relación a 2023 (54 localidades más). Los que han notificado un mayor volumen de grabaciones son Villaviciosa de Odón (52), Pozuelo de Alarcón (51), Alcalá de Henares (31), San Martín de la Vega (31), Aranjuez (24) y Alcobendas (22). Igualmente, un 38% ha compartido rodaje tanto en Madrid ciudad como fuera de ella. Respecto a jornadas de grabación, se estiman más de 6 mil 660 días de filmación durante 2024, de los cuales el 51% correspondería a diferentes poblaciones y el 49% a la capital. Film Madrid tiene como objetivo servir de apoyo a la indusria audiovisual a través de acciones que faciliten las solicitudes de rodaje, además de ofrecer información práctica a todas aquellas productras que escojan la región como localización para sus produccions y/o servicios de producción.