La pasión de los brasileños por las películas se ha hecho evidente en las pantallas de los más de 22,4 millones de Smart TVs Samsung en el país. Así lo demuestra una encuesta sobre consumo de contenido realizada por Samsung Ads, la división de publicidad de la marca, que revela una audiencia fiel y comprometida bautizada "Movies Lovers".
La investigación revela que entre julio de 2024 y enero de 2025, los brasileños dedicaron más de 6,7 millones de horas exclusivamente a películas en programación lineal, lo que situó al género en el cuarto puesto entre los más vistos, solo por detrás de noticias, deportes y telenovelas. El interés por el streaming es aún mayor: el 93 % de los "Movies Lovers" también utiliza plataformas como Samsung TV Plus y servicios pagos, lo que refuerza el poder del formato para atraer y fidelizar al público.
Los "Movies Lovers" tienen un perfil de multiconsumo, están conectados y son exigentes, según datos propios de la marca. Está compuesto por un 51% mujeres frente a un 49% hombres. Los principales grupos de edad son de 25 a 34, de 35 a 44 y de 12 a 19 años; el 66% tiene un perfil lineal intenso; el 28% tiene una consola de videojuegos conectada a su dispositivo y el 75% está suscrito a servicios de streaming.
Al ver contenido, el 44% consulta las redes sociales, el 78% prefiere ver películas con una o dos personas más; en tanto que el 55% prefiere el contenido doblado y el 29% busca más información en línea sobre el contenido que ha visto.
Publicidad
Con la atención de la audiencia cada vez más fragmentada, dada la alta disponibilidad de contenido y plataformas, conectar eficazmente las marcas con los consumidores requiere innovación y comprender la relación de la audiencia con la publicidad en cada medio. Según Comscore, el 58% recuerda los anuncios antes de los programas/contenidos, y el 34 % afirma haber aprendido algo nuevo de ellos, lo que refuerza la importancia de los formatos relevantes y contextualizados.
Los datos también muestran que el 51% recuerda la publicidad emitida durante un programa/contenido, el 3% buscó más información en línea sobre un producto o servicio anunciado, el 21% comentó el anuncio que vio con alguien más (en casa o con amigos) y el 17% compró un producto o servicio anunciado.