24 APR 2025

TelevisaUnivision impulsa su rentabilidad con ViX y la optimización de costos en el primer trimestre

Con un crecimiento de dos dígitos en ViX y una gestión de costos disciplinada, TelevisaUnivision refuerza sus márgenes a pesar de la presión sobre los ingresos. Acuerdos estratégicos como el firmado con DIRECTV y los derechos exclusivos de los Juegos Olímpicos consolidan su liderazgo a largo plazo en contenido en español.

24 APR 2025
null

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

TelevisaUnivision presentó sus resultados del primer trimestre de 2025, destacando un desempeño operativo sólido a pesar de la presión sobre los ingresos debido a factores macroeconómicos y eventos cíclicos. La compañía registró un aumento del 5% en su OIBDA ajustado, alcanzando los 345 millones de dólares, reflejando una mejor gestión de costos y una creciente rentabilidad en su segmento directo al consumidor (DTC), impulsado especialmente por su plataforma de streaming ViX, que continúa mostrando un crecimiento de dos dígitos tanto en su versión gratuita como en la de pago.

Los ingresos consolidados totales del trimestre ascendieron a 1.020 millones de dólares, lo que representa una caída del 11% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta disminución se atribuye a los efectos negativos del tipo de cambio, la ausencia de la transmisión del Super Bowl del año anterior en EE.UU. y al impacto de los ciclos de renovación de distribución en México. Los ingresos en EE.UU. disminuyeron un 4%, aunque solo un 1% excluyendo el efecto del Super Bowl, mientras que México registró una caída más pronunciada del 23%, o del 9% excluyendo las fluctuaciones cambiarias.

Los ingresos por publicidad descendieron un 13%, hasta los 563 millones de dólares, aunque el ajuste por tipo de cambio y el efecto Super Bowl redujo esta caída al 3%. En EE.UU., el crecimiento de la publicidad en DTC compensó parcialmente la debilidad en la televisión lineal, mientras que en México, los ingresos publicitarios crecieron un 1% en moneda local, impulsados por el buen desempeño del contenido deportivo, incluyendo la Liga MX y el Super Bowl.

Los ingresos por suscripción y licencias disminuyeron un 7%, alcanzando los 438 millones de dólares, aunque mostraron un crecimiento del 1% al excluir factores externos. El crecimiento de las ofertas premium de ViX en ambos mercados ayudó a contrarrestar la caída en los ingresos por licencias deportivas. Los gastos operativos se redujeron un 17%, situándose en 679 millones de dólares, gracias a menores costos en entretenimiento y deportes, así como a la normalización de las inversiones en DTC, lo que contribuyó a la expansión de márgenes.

El CEO Daniel Alegre enfatizó el enfoque de la compañía en la integración, eficiencia operativa y la alineación de su estrategia de contenidos entre EE.UU. y México. “Logramos una sólida ejecución operativa en el primer trimestre, lo que resultó en un crecimiento del OIBDA ajustado y un impulso sostenido en nuestras prioridades estratégicas”, afirmó Alegre. Destacó que el continuo crecimiento de ViX está permitiendo ejecutar una estrategia multiplataforma más robusta, mientras que los esfuerzos por optimizar las operaciones seguirán mejorando los márgenes y fortaleciendo el balance financiero.

Durante el trimestre, TelevisaUnivision también aseguró acuerdos estratégicos clave, incluyendo un contrato multianual de distribución con DIRECTV para ampliar el alcance de sus canales en EE.UU., y la adquisición de los derechos exclusivos en México para todas las ediciones futuras de los Juegos Olímpicos hasta 2032, reforzando su liderazgo en la transmisión deportiva.

La compañía reportó un flujo de caja operativo de 69 millones de dólares, superior a los 62 millones del año anterior, y cerró el trimestre con 345 millones de dólares en efectivo. La razón de apalancamiento mejoró ligeramente a 5.8x desde 5.9x a finales de 2024, reflejando una gestión prudente pero constante del balance.

Mientras TelevisaUnivision continúa su proceso de transformación, mantiene su enfoque en capitalizar el crecimiento digital, optimizar las operaciones de medios tradicionales y expandir su liderazgo en contenido en español a través de múltiples plataformas.

Notas relacionadas Notas relacionadas