8 OCT 2025

Camille Burgess: “Gracias a nuestro modelo híbrido somos relevantes para el público latino”

La Distribution Manager – Latam & Franchises de Euronews detalla cómo la señal europea consolida su presencia en América Latina, de la mano de formatos emblemáticos y alianzas estratégicas en la región.

Camille Burgess

Compartir

Euronews continúa fortaleciendo su presencia en América Latina mediante un modelo híbrido que combina noticias internacionales con contenido local adaptado a cada país. Camille Burgess, Distribution Manager – Latam & Franchises, explica cómo la señal europea logra conectar con las audiencias latinoamericanas, potenciar su oferta en español y portugués y desarrollar nuevas estrategias digitales para seguir creciendo en la región.

Euronews adoptó un modelo híbrido que combina contenido internacional y local. ¿Cómo se equilibra esta estrategia para satisfacer las demandas de las audiencias latinoamericanas?
“Siempre ofrecimos una combinación de noticias internacionales con contenido local y este modelo híbrido sigue demostrando su relevancia. El 2025 estuvo repleto de importantes acontecimientos internacionales y los espectadores recurrieron a Euronews para acceder a estas noticias, contando siempre con nuestra imparcialidad. El modelo híbrido también nos da la oportunidad de informar y destacar acontecimientos cercanos a nuestra audiencia, noticias que tienden puentes entre Europa y América Latina, por lo que seguimos siendo relevantes para el público latino”.

El contenido en español y portugués fue clave para la expansión en América Latina. ¿Qué nuevos proyectos en estos idiomas están en desarrollo?
“La fuerza de Euronews siempre fue su disposición a ofrecer contenidos al público en su idioma nativo. Con el reciente lanzamiento de la versión polaca en marzo, ahora producimos contenidos en 19 idiomas. En América Latina siempre hemos ofrecido las versiones en español y portugués, lo que ha sido clave para nuestra expansión. Además, siempre desarrollamos nuevos programas a través de todas nuestras ediciones, como ‘The Food Detective’, lanzado a principios de septiembre, en el que expertos y científicos unen sus fuerzas para acabar con el fraude en la industria agroalimentaria. Este es el primero de muchos programas que se estrenarán próximamente y que estarán disponibles tanto en español como en portugués, También vamos a reforzar uno de nuestros programas más populares, ‘Euronews Hoy’, que resume las noticias esenciales del día. Este programa, producido por nuestro equipo en Madrid, es muy popular entre nuestra audiencia televisiva y digital, y muchos de nuestros socios latinoamericanos lo han integrado dentro de su grilla”.

Con 31,5 millones de usuarios activos mensuales y 1.060 millones de páginas vistas en 2024, ¿qué innovaciones digitales están implementando en la región?
“Con el modelo híbrido de Euronews la mayoría de nuestras noticias se emiten por televisión y, al mismo tiempo, se adaptan para nuestro público digital. Aunque el contenido es el mismo, sabemos que el consumo de noticias en digital es muy diferente. Por lo tanto, nos esforzamos no solo por duplicar los medios de distribución, sino, por adaptarnos a los estándares y requisitos específicos. Nuestros videos se adaptan a un formato vertical e incluyen subtítulos que permiten su consumo sin sonido. Más allá de estos ajustes, contamos con equipos de periodistas digitales que identifican las tendencias más virales de las redes sociales para garantizar que nuestro público pueda confiar en Euronews no solo para obtener las últimas noticias, sino también para mantenerse informado y a salvo de posibles campañas de desinformación digital”.

Con 33,2 millones de seguidores en YouTube y 2.800 millones de impresiones en redes sociales, ¿cómo Euronews adapta su contenido para atraer a las audiencias más jóvenes? 
“Asegurarnos de que nuestro contenido resulte atractivo para todos los públicos es fundamental y mantenemos nuestros esfuerzos en seguir siendo relevantes para las audiencias más jóvenes. Duplicar nuestra cobertura en televisión y en las redes sociales es un elemento clave para garantizar la visibilidad, y los tomamos en cuenta a la hora de diseñar nuevos programas. Euronews ofrece cobertura de última hora, pero también informamos sobre las principales tendencias sociales gracias a nuestras secciones verticales (Salud, Green, Business, Next), y es ahí donde nos aseguramos de abordar los temas que preocupan a las nuevas generaciones, como el cambio climático o las nuevas tecnologías”.

¿Cuáles son hoy los principales objetivos de Euronews en América Latina?
“Hemos alcanzado hitos importantes este año, por ejemplo, nuestros acuerdos con Millicom y TotalPlay en México que llevaron el canal a millones de nuevos hogares y contribuyeron a consolidar nuestra sólida reputación en la región. Ampliar la distribución de Euronews siempre es una prioridad, con el objetivo de que pronto cada uno pueda verlo en cualquier dispositivo. También estamos avanzando mucho en la diversificación de nuestra red de socios, no solo distribuimos el canal a operadores de TV paga, sino que ofrecemos la posibilidad de incorporar nuestros contenidos (texto, video, podcast) para enriquecer su grilla de programación, y además estamos impulsando nuestra oferta a socios educativos con Euronews Campus.”

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido