21 MAY 2024

David Tardio: "El espectador hispano quiere un storytelling cercano"

El VP of Sales & Marketing de Warner Bros. Discovery U.S. Hispanic habla de la última alianza de la empresa y de las estrategias para atraer coproducciones con foco en el segmento hispano de Estados Unidos.

21 MAY 2024
null

David Tardio

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Warner Bros. Discovery U.S. Hispanic estrenó recientemente "El Toque de Aarón" a través de su colaboración con GroupM y Cocina. David Tardio, Vicepresidente de Ventas y Marketing, conversó con Señal News sobre el estreno y la estrategia de la compañía para ampliar el alcance de la audiencia. Tardio explicó que el éxito de esta serie no sigue una fórmula única, pero no se consigue sin autenticidad y relevancia. "'El Toque de Aarón' destaca por compartir historias genuinas de personas reales. Los hispanos de Estados Unidos están deseando historias cercanas, en su idioma y con caras conocidas; historias que reflejen a sus familias y culturas, sobre gente que hace cosas increíbles, pero que también se parecen a ellos y hablan como ellos. Lo nuestro son las historias reales seleccionadas específicamente para este mercado". Tardio también explicó que el objetivo de Warner Bros. Discovery U.S. Hispanic para la nueva temporada es aprovechar su éxito inicial. "Buscamos mejorar aún más nuestro compromiso con la escena de restaurantes latinos y la comunidad en general con historias aún más inspiradoras."

La segunda temporada de "El Toque de Aarón" supone la cuarta asociación de contenidos de la compañía con Cocina Media en 24 meses. Tardio destacó tres elementos clave a la hora de buscar nuevos socios. "Valor estratégico, experiencia creativa y de producción, y acceso a formatos y talento. Nuestra colaboración con Cocina Media ilustra perfectamente este enfoque. Somos organizaciones alineadas con el objetivo mutuo de ofrecer contenidos de primer nivel para los hispanos de Estados Unidos".

Estas alianzas están en el centro de la estrategia de Warner Bros. Discovery. "En el cambiante entorno actual de los medios de comunicación, establecer vínculos directos con programas o co-crear contenidos con potencias es crucial", dijo Tardio. "Nuestra fuerza reside en el talento colectivo y la experiencia que aportamos. Estas colaboraciones nos permiten producir programas que cautivan y mantienen altos niveles de producción, lo que refuerza nuestro vínculo con el público. Trabajamos con productoras de propiedad independiente que entienden la realidad que intentamos mostrar", agregó.

CAMBIO CONSTANTE
Tardio explicó que el objetivo de la empresa es ofrecer contenidos únicos y atractivos que reflejen genuinamente las vidas y las historias del público hispano de Estados Unidos. "Se trata de mostrar sus realidades, sueños y aspiraciones dentro de la comunidad. El público busca contenidos que hablen de sus luchas y aspiraciones". Para ello, destacó la importancia de entender a los espectadores y lo que esperan de la marca. "Esto nos permite identificar y seleccionar programas con argumentos, ángulos editoriales y personajes que cumplan la promesa de la marca de ofrecer contenidos significativos y relevantes".

Sin embargo, en un mercado tan cambiante y diverso como el hispano de Estados Unidos, es fundamental mantenerse a la vanguardia. “Esto nos obliga a evolucionar constantemente y a estar en sintonía con las últimas tendencias del sector y la demanda de la audiencia", afirmó Tardio. "Nuestra estrategia integral garantiza que nuestros programas no sólo se vean, sino que conecten de verdad y dejen un impacto duradero, independientemente del lugar desde el que nos sintonice nuestra audiencia", concluyó.

Por Federico Martínez