Roberto “Kuky” Pumar
El Reino Infantil es actualmente el canal en español número uno en visualizaciones en YouTube y el número 15 más visto en todos los idiomas. Lograr este objetivo es realmente una hazaña teniendo en cuenta la infinidad de contenidos disponibles en la plataforma. El CEO de El Reino Infantil, Roberto “Kuky” Pumar, en una charla exclusiva con Señal News, atribuyó este éxito no solo la excelencia del contenido de El Reino Infantil, sino a su extenso conocimiento sobre el mundo digital. “Empezamos a apostar por mundo digital en el 2005, teníamos muchos cronogramas de canciones infantiles que eran muy exitosas y rápidamente comprendimos que las nuevas generaciones entraban a YouTube a mirar esas canciones, no solo a escucharlas, y las canciones infantiles no tenían videoclips en ese entonces”, recordó Pumar. Desde ese momento, El Reino Infantil comenzó a producir videoclips y en el 2011, cuando YouTube empezó a pagar por los contenidos, comenzó el gran desarrollo para la compañía. “Entendimos que YouTube era una plataforma que no solo nos permitía promocionar y hacer famosos nuestros contenidos en Argentina, sino que podíamos traspasar fronteras,” contó.
El negocio escaló de tal manera que grandes estudios de animación se han aliado con El Reino Infantil para unir talentos. “Junto con nuestros partners de broadcasting estamos desarrollando muchos proyectos nuevos y reinventándonos todos los días,” señaló Pumar. El ejecutivo puso de ejemplo su acuerdo con Televisión Española, que hace dos años lanzó El Reino Infantil con excelentes resultados. “Somos el programa más visto en Clan”, dijo Pumar. ViX de TelevisaUnivision también incluyó en su plataforma contenido de El Reino Infantil, logrando un gran éxito. “También estamos presentes en Pluto TV, en Roku, nos hemos ido integrando al mundo creativo y de pantallas múltiples,” agregó el ejecutivo. “Todas las señales tienen claro que tener una audiencia fiel y exitosa como la nuestra es un motivo más que importante para sumar nuestro contenido a cualquiera de las pantallas o los cableoperadores,” indicó.
INICIATIVA FAST
En noviembre pasado, El Reino Infantil lanzó su canal FAST tras una asociación estratégica con Amagi. A través de Samsung TV Plus, el canal está disponible en México y Brasil y está diseñado para ofrecer entretenimiento educativo y de alta calidad, reflejando el compromiso de acercar contenido seguro y enriquecedor a las familias, permitiendo que los más pequeños disfruten de una experiencia única. “Estamos llevando nuestros contenidos a todas las pantallas y creo que va a ser un gran caso de éxito, tanto para distintos desarrolladores como para encontrar una nueva forma de hacer negocios,” comentó.
LA RELEVANCIA DE YOUTUBE
Como nativos digitales, El Reino Infantil sabe perfectamente que con crear un contenido de calidad no alcanza, sino que se debe diseñar una estrategia de publicación, así como también un detallado y permanente análisis de los datos. “Año a año hemos hecho todas las evoluciones necesarias para mantenernos número uno por más de 11 años y lo logramos no solo gracias a nuestros contenidos, sino que creamos una estrategia de publicación, y también estamos muy atentos a los datos. El CMS de YouTube es una herramienta espectacular para entender qué ocurre con mi contenido, cuál es la retención de audiencia, si algo le dio miedo a los chicos, etc. Las métricas que miramos a través del CMS nos permiten ajustar mejor el nuevo contenido y saber perfectamente hacia dónde van los chicos, porque la realidad es que perder a un suscriptor es muy fácil y recuperarlo es muy difícil”, concluyó Pumar.