LALIGA busca consolidarse como la competencia internacional líder en Brasil

La estrategia para lograr este objetivo implica adoptar nuevos formatos de medios y llegar a audiencias más jóvenes. Las plataformas digitales, los servicios de streaming y los canales de YouTube son herramientas clave para su expansión.

10 SEP 2025
null

Marc Tarradas, Director de LALIGA para Latinoamérica.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

LALIGA viene intensificado sus esfuerzos para consolidarse como la liga internacional líder en Brasil. Según Marc Tarradas, su Director para Latinoamérica, el país ocupa una posición estratégica dentro del proyecto de expansión global de la organización. "Queremos ser la segunda competición más vista en Brasil, después del fútbol local", afirmó.

Actualmente, América Latina es el mayor mercado internacional de LALIGA, y Brasil lidera esta relevancia, no solo por su audiencia, sino también por su conexión histórica con la competición. "Brasil es el mercado más importante para nosotros, después de España. Los mejores jugadores brasileños de la historia han jugado en LALIGA: Ronaldo, Ronaldinho, Neymar, Romário... Solo Pelé no jugó allí", enfatizó Tarradas.

En los últimos años, la liga española ha experimentado un proceso de modernización que incluyó el fortalecimiento del control financiero de los clubes, la centralización de los derechos de emisión y la reestructuración de su gobernanza. Con estas bases establecidas, el enfoque actual es la expansión internacional, y Brasil está en el centro de esta estrategia.

Tarradas señaló que el objetivo de LALIGA no es competir con las ligas locales, sino consolidarse como una alternativa de alto nivel. El ejecutivo enfatizó que LALIGA busca ocupar un espacio complementario al fútbol nacional, con el objetivo de posicionarse como la segunda liga favorita del público brasileño, especialmente después de que los niños desarrollaran una conexión emocional con las ligas locales.

La estrategia para lograr este objetivo implica adoptar nuevos formatos mediáticos y conectar con el público más joven. Las plataformas digitales, los servicios de streaming y los canales de YouTube se consideran herramientas clave para expandir el alcance de la liga en Brasil. "Las plataformas de streaming, los canales de televisión, las OTT y YouTube juegan un papel fundamental en este aspecto. Estas son las plataformas que nos ayudarán a mostrar nuestros clubes, nuestros jugadores y nuestra cultura", concluyó.

Notas relacionadas Notas relacionadas