Canary Islands International Film Market presentó oficialmente su edición 2025

El evento se celebrará del 27 al 31 de octubre en Tenerife y reunirá propuestas de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Portugal, con una cuidada selección de proyectos de largometrajes y series que reflejan la excelencia y pluralidad del audiovisual iberoamericano y europeo.

22 OCT 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Canary Islands International Film Market presentó oficialmente su edición 21 en un acto que ha acogido el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la participación del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; y el director de CIIF Market, Guillermo Ríos. Durante la presentación, se han anunciado los proyectos seleccionados que participarán en la edición de 2025, así como la programación oficial del evento, que se celebrará del 27 al 31 de octubre en la capital tinerfeña. Con más de dos décadas de trayectoria, CIIF Market se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico entre productores, distribuidores e inversores europeos, con el objetivo de impulsar la financiación y fomentar la coproducción internacional de largometrajes, documentales y series de televisión destinados al mercado global.
 
Además de potenciar la internacionalización del sector, CIIF Market ha promovido la dinamización de la industria local, conectando a empresas nacionales e internacionales con profesionales y productores canarios, y generando sinergias entre creativos, televisiones, distribuidores, agentes de ventas y otros actores clave del ecosistema audiovisual. CIIF Market está organizado por Festeam, Comunicación y Eventos, y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través del Área de Cultura, Museos y Deportes; el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA; y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo y Macaronesia Films; con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de la Tenerife Film Commission; y del Clúster Audiovisual de Canarias, entre otras entidades.
 
“La semana próxima nuestra ciudad se convertirá en un gran plató para que productoras nacionales e internacionales presenten sus proyectos en busca de las ayudas necesarias para ponerlos en marcha. El sector del cine es un sector estratégico para toda Canarias, pero nuestra ciudad se ha tomado muy en serio apoyar tanto los rodajes como los estrenos y la presencia de equipos en nuestras calles”, dijo José Manuel Bermúdez. “Prueba de ello son las 47 producciones que ya se han rodado en nuestra ciudad en lo que va de año, tanto películas como series, anuncios, o documentales, todos han elegido Santa Cruz para ilustrar sus historias. Vamos camino del millar de producciones desde que se creara en 2012 la Santa Cruz Film Office”.
 
"CIIF Market es un evento que se ha consolidado como un espacio estratégico de networking y coproducción internacional para nuevos proyectos y también realiza una apuesta por el talento audiovisual canario, consolidando al archipiélago como un punto estratégico para la coproducción internacional entre Europa y Latinoamérica", compartió la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez. “El sector audiovisual en Santa Cruz genera empleo, prueba de ello es que de enero a septiembre de 2025 se han realizado 11.102 contratos relacionados con el sector audiovisual en la capital tinerfeña, lo que supone 14 de cada 100 contratos firmados en el municipio. La evolución de los contratos relacionados con este sector, especialmente en estos dos últimos años, ha sido muy significativa dentro del mercado laboral santacrucero. El sector ha incrementado sus contrataciones en la capital un 32,5%, y en estos nueve meses del año 2025 ya hay más contratos del sector audiovisual en Santa Cruz, que para todo el año 2023 (10.564 contratos)". 
 
“Canarias continúa consolidándose como un enclave estratégico para la creación, la coproducción y la inversión audiovisual internacional. En estos 21 años, CIIF Market ha contribuido de forma decisiva a fortalecer el tejido creativo y empresarial del sector, sirviendo como puente entre Europa y Latinoamérica y posicionando al archipiélago como un espacio de encuentro, talento y oportunidades”, destacó Guillermo Ríos. “Agradecemos profundamente el apoyo de las instituciones públicas, entidades privadas y profesionales del sector, cuyo compromiso y confianza hacen posible la celebración de este mercado y enriquecen cada edición. Gracias a su colaboración seguimos construyendo un espacio de referencia para el impulso de la creatividad, la coproducción y la innovación audiovisual desde Canarias hacia el mundo”.
 
Canary Islands International Film Market reunirá en Tenerife propuestas de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Portugal, con una cuidada selección de proyectos de largometrajes y series que reflejan la excelencia y pluralidad del audiovisual iberoamericano y europeo. El encuentro pone especial atención en las nuevas voces del cine y el audiovisual, la inclusión de perspectivas de género y diversidad y el fomento de coproducciones internacionales, abarcando desde el drama y el thriller hasta la comedia, el terror y el documental. 
 
En la Sección Nacional e Internacional participarán catorce proyectos: “El Derrumbe” (España), “Huayo” (Perú), “La Imagen” (España), “La Susurradora” (Chile), “Menarquía” (Panamá), “Motocabro” (Perú), “Perdedores Natos” (España), “Rocasanta” (España), “Se Buscan Inquilinos” (Perú), “Solo” (Portugal), “Todo Va Bien” (México), “Un Bolero Para Ita” (Colombia), “Un Monstruo Gordo” (Argentina) y “Viñedos” (España). La Sección Focus Canarias vuelve a dar protagonismo al talento audiovisual del archipiélago, con seis proyectos canarios que evidencian la solidez y proyección del audiovisual en las Islas. Los proyectos seleccionados son “5 Días con Ana”, “El Dolor del Miembro Fantasma”, “La Entrega”, “La Sombra de la Arena”, “Mansa”, “Puntuales” y “Punto de Quiebre”.  
 
La sede principal de CIIF Market 2025 volverá a ser el Hotel Iberostar Heritage Gran Mencey. La programación comenzará el lunes 27 con diferentes actividades profesionales de bienvenida, que facilitarán a los participantes establecer los primeros contactos profesionales y compartir sus proyectos en un ambiente colaborativo. El martes 28 arrancará la Jornada Tenerife Networking de encuentro con la industria local, organizada en colaboración con la Tenerife Film Commission, que incluirá el panel “Producir en Canarias: las claves del engranaje financiero”, visitas a distintas localizaciones en Fam Trip y encuentros entre productores, inversores y profesionales del sector.
 
El miércoles 29 se desarrollarán video pitchings y reuniones one-on-one para favorecer alianzas estratégicas, además de un afterwork y presentación ofrecida por Music Library & After Effects, que permitirá intercambios informales entre los participantes.El jueves 30 incluirá nuevas presentaciones de empresas, entre ellas, Binter Canarias, y el panel “Case Studies: Coproducciones Internacionales en Canarias”, junto con la proyección en el nuevo Espacio Price la película “Me dicen el Panzer”, del panameño Rodrigo Quintero Arauz, y un coloquio con sus creadores. El filme, que participó en CIIF Market 2018 siendo uno de los más destacados de su edición, regresa ahora consolidado tras su paso por el mercado. Finalmente, el viernes 31 se llevará a cabo la Entrega de Premios y Clausura también en el Espacio Price, seguida de la proyección especial de “Bajo un volcán”, largometraje de Hugo Martín Cuervo, rodado íntegramente en la Isla de Tenerife, con presentación de parte de su equipo. 
 
Se entregarán los principales premios a los proyectos participantes, incluyendo el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto con mayor proyección internacional; el Premio Cabildo de Tenerife al proyecto canario con mayor proyección europea; el Premio Music Library & SFX, que otorga licencia musical para sincronización multiplataforma; el Premio MAFIZ, con acreditaciones para participar en el área de industria del Festival de Málaga; el Premio Blurr Stories, que ofrece servicios de laboratorio y entrega de masters profesionales; y el Premio Térrea, destinado a la elaboración de un plan de sostenibilidad para los proyectos europeos y latinoamericanos seleccionados.

CIIF Market 2025 reunirá durante toda la semana a productores, distribuidores, inversores y talentos emergentes, fortaleciendo los vínculos entre Canarias y los principales mercados europeos y latinoamericanos del audiovisual. Los 21 proyectos participantes presentados por video pitch serán evaluados y asesorados por productoras, distribuidoras, canales de televisión, agentes de venta, así como receptores, analistas y destacados expertos nacionales e internacionales, con la presencia de compañías como A Contracorriente Films, Accidental Films, Álamo Producciones, Bendita Film Sales, Bolero Films, Cineand Distribución, El Viaje Films, Harald House, ISII Group, KAF Suisse, Latido Films, Pommes Hurlante, Promenades Films, Radio Televisión Canaria – RTVC, Secuoya Studios, Tita Productions, The Immigrant, Urua Films y Warner Bros. Discovery.
 
Canary Islands International Film Market cuenta asimismo con el apoyo de empresas y entidades especializadas en producción audiovisual, música, servicios financieros y desarrollo de proyectos cinematográficos, que contribuyen a fortalecer la industria y la coproducción internacional. Entre los colaboradores, se encuentran Bankinter, Blurr Stories, Control Freaks, Macaronesia Films, MAFIZ, Music Library & SFX y Térrea. Estos colaboradores desempeñan un papel clave en el mercado, aportando conocimiento técnico, apoyo estratégico y recursos especializados que fortalecen la red de la industria audiovisual y facilitan la creación de oportunidades de coproducción internacional.
 
CIIF Market Lab, la iniciativa formativa de CIIF Market, organizará en esta edición, bajo la tutela de Outlabs Canarias, el Curso de Workflow Técnico para Productores Audiovisuales, que tendrá lugar del 28 al 31 de octubre en el privilegiado centro Espacio Price. Esta acción está dirigida a productores, jefes de producción y profesionales del sector audiovisual interesados en profundizar en los procesos técnicos de cada fase de una producción, desde la preproducción hasta las entregas finales, destinada a fortalecer el aprendizaje técnico y la profesionalización del sector audiovisual en Canarias. El curso abordará el flujo de trabajo técnico, el rol del DIT, la gestión y seguridad del material digital, VFX, producción virtual y formatos finales, proporcionando herramientas para optimizar la comunicación entre departamentos, mejorar la planificación y facilitar la toma de decisiones informadas