Chile se proyecta en Iberseries & Platino Industria con estrenos, coproducciones y nuevos talentos

El país contará con un stand oficial, que será inaugurado el miércoles 1 de octubre con la presencia del embajador de Chile en España, Javier Velasco, y que funcionará como punto de encuentro estratégico para creadores, productores y agentes de la industria internacional.

30 SEP 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Chile será uno de los protagonistas de la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el evento profesional más importante del audiovisual iberoamericano, que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid. El país contará con un stand oficial, que será inaugurado el miércoles 1 de octubre con la presencia del embajador de Chile en España, Javier Velasco, y que funcionará como punto de encuentro estratégico para creadores, productores y agentes de la industria internacional.

La delegación chilena llega a Madrid con una agenda que combina estrenos, networking y formación, reflejando la vitalidad de una industria que crece con paso firme y busca abrirse a nuevos mercados. El miércoles 1 de octubre, Chile dará un paso importante en el escenario internacional con la presentación del tráiler oficial de la serie "Raza brava", sobre uno de los clubes más importantes de Sudamérica, creada por el director Hernán Caffiero, ganador de un Emmy Internacional en 2018 en la categoría Mejor Serie Corta por 'Una Historia Necesaria'. La cita será a las 13:15 horas en la Sala Azcona de Cineteca, dentro de los Iberscreenings, con la moderación de la productora, gestora cultural, distribuidora y co-coordinadora de CinemaChile Gabriela Sandoval, y la participación de DeCulto, Wild Sheep Content, The Mediapro Studio y CNTV de Chile.

"Raza brava" es la primera ficción latinoamericana inspirada en hechos reales sobre Garra Blanca, la barra brava de uno de los equipos más populares de Sudamérica, Colo-Colo. Aunque el deporte es su telón de fondo, la historia se adentra en temas universales como la lealtad, la traición y la identidad popular. Su estreno está previsto para el primer semestre de 2026 y es una de las producciones chilenas más ambiciosas de los próximos años.

La jornada continuará con una sesión de networking en la Nave 12 de Matadero, de 14:15 a 15:15, organizada por DeCulto y CinemaChile. La cita busca reunir a profesionales del sector para conversar sobre la serie y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.

La co-directora de CinemaChile Gabriela Sandoval se refirio al gran despliegue chileno en dicho mercado: “Chile llega a Iberseries & Platino Industria con historias que nacen de lo local, pero que están pensadas para dialogar con audiencias globales. Ese es hoy el verdadero desafío y la gran oportunidad de nuestra industria," destacó.

La presentación permitirá adentrarse en aspectos clave de la producción: desde el proceso de financiación y desarrollo de la serie hasta el viaje creativo de su director y showrunner, Hernán Caffiero, quien compartirá su visión, motivaciones y el legado que busca dejar con la marca "Raza brava".

También se abordará la identidad y complejidad de las barras bravas del fútbol, con especial énfasis en la afición del Colo-Colo, así como la estrategia de distribución diseñada junto a Wild Sheep Content y The Mediapro Studio, que combina independencia creativa con ambición comercial y proyección internacional. La sesión destacará, además, el rol del CNTV y la importancia del apoyo público en la consolidación de proyectos de gran escala.

La agenda chilena se completa con la exhibición de la serie "Isla oculta", programada para el viernes 3 de octubre a las 10:45 horas en la Sala Borau de Cineteca. Este thriller sobrenatural, producido por Río Estudios y Filmo Estudios, fusiona elementos de ciencia ficción y misterio inspirados en la leyenda de la Isla Friendship de la Patagonia. La trama sigue a una detective que investiga la desaparición de una arqueóloga, sumergiéndose en un entramado de mitos y secretos del sur de Chile.

Iberseries & Platino Industria, consolidado como punto de encuentro para la creación, producción y distribución de contenidos en Iberoamérica y Europa, ofrecerá keynotes, spotlights y mesas en torno a los retos y oportunidades del sector, con la voz de líderes globales del audiovisual.

Entre las propuestas destaca la sesión 'Construyendo valor: Cómo generar atractivo y proyección global desde Latinoamérica', donde se abordará cómo las historias locales pueden conectar con audiencias globales y cómo el diseño de producción transforma una película en una experiencia cinematográfica poderosa y universal.

La presidenta de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), María Elena Wood, moderará la mesa, que contará con la participación de Alex Medeiros, Head of Content - Drama & Documentaries de Globoplay + Canales Globo (Brasil), y Eugenio Caballero, diseñador de producción (México).

Por su parte, en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras participarán 77 proyectos de 17 países, ocho de ellos chilenos o con participación chilena: "El clan de las amazonas" (México y Chile), "Dinastía Fujimori" (Chile y Perú), "Los ceromillonarios," "Petrona, una mujer en boca de todos" (Argentina, Uruguay y Chile), "Actuando el amor" (Chile y México), las series de no ficción "Alexis" y "Mente enferma", y el largometraje documental coproducido con Brasil "Mariana x BHP". Los proyectos seleccionados serán presentados de manera presencial y en sesiones privadas ante ejecutivos clave de la industria.

La presencia chilena también se hará notar en el Foro de Coproducción y Financiación, que reúne a productores y creadores de Iberoamérica y Europa. Entre los largometrajes se ha seleccionado "Cerrado por Duelo", coproducido con Argentina e Italia, mientras que entre las series destacan "Marte," "Patagonia. Lo que esconde el paraíso" y "Romané". Los responsables de los proyectos elegidos mantendrán reuniones one-to-one con potenciales socios creativos, coproductores, agentes de ventas, distribuidores, financiadores y plataformas. Finalmente, en el Taller de Showrunners participarán los proyectos nacionales "Culpables Inocentes" y "Humberstone," con formación específica en escritura, producción y gestión de series.

Notas relacionadas Notas relacionadas