4 SEP 2025

Films brasileños participan de festivales en Francia, España y Canadá

Las obras brasileñas ganan reconocimiento internacional y llegan a nuevos públicos con el apoyo de "Brasil no Mundo", el programa de internacionalización del Projeto Paradiso.

"O Agente Secreto" fue seleccionada para la sección de Presentaciones Especiales en el TIFF.

Compartir

Septiembre comienza con buenas noticias para el cine de Brasil. Algunos de los festivales de cine más importantes del mundo incluyen obras brasileñas entre sus preseleccionados que se presentarán en los festivales Toronto International Film Festival (TIFF) (Canadá), Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España) y Festival de Biarritz Amérique Latine (Francia), con el apoyo de "Brasil no Mundo", el programa de internacionalización del Projeto Paradiso que busca fortalecer la presencia de Brasil en mercados y festivales internacionales.

"La presencia brasileña en Toronto, San Sebastián y Biarritz demuestra cómo nuestras historias tienen un alcance global y cautivan a públicos diversos", afirmó Josephine Bourgois, Directora Ejecutiva de Projeto Paradiso. "Cuando el cine brasileño ocupa estos escenarios, no solo proyecta nuestras historias al mundo, sino que también fortalece a toda la industria audiovisual brasileña. Por eso creemos firmemente en apoyar la internacionalización de nuestras obras y profesionales", enfatizó.

"O Agente Secreto" fue seleccionada para la sección de Presentaciones Especiales de la 50ª edición del Festival de Cine de Toronto, que se celebra este año del 4 al 14 de septiembre. La película ya ha ganado cuatro premios en Cannes, incluyendo Mejor Director para Kleber Mendonça Filho y Mejor Actor para Wagner Moura. "O Último Azul" de Gabriel Mascaro, ganadora del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, también está en la sección Centerpiece. La sección Discovery incluyó "Novembro", un largometraje de Tomás Corredor, una coproducción entre Colombia y Brasil.

Tres películas brasileñas fueron seleccionadas para diferentes secciones del 73º Festival de Cine de San Sebastián y su mercado, que se celebra del 19 al 27 de septiembre de este año. "Dolores", de Marcelo Gomes, director de películas como "Cinema, Aspirinas e Urubus" y "Paloma", forma parte de la sección Horizontes Latinos, dedicada a la exhibición de obras de América Latina y el Caribe. "Mãe de Ouro", un proyecto de largometraje de Madiano Marcheti, quien ya participó en el festival para proyectar "Madalena", fue seleccionado para el Foro de Coproducción Europa-América Latina, que se centra en proyectos en fase de desarrollo.

Además, Caique Ferreira participa en Meet Them!, una iniciativa del Festival de Cine de San Sebastián que reúne a delegaciones de productores de todo el mundo. Ferreira participa en el programa con el proyecto "O Rio de Lágrimas Corrimas no Vale do Amor", de Ulisses Arthur. Ambos forman parte de la Red de Talentos Paradiso, que reúne a profesionales apoyados por el Projeto Paradiso.

En el 34º Festival de Cine de Biarritz, evento emblemático para el cine latinoamericano, dos largometrajes brasileños recibirán apoyo en la Competencia Oficial. En el evento, que se celebrará del 20 al 26 de septiembre, participarán "A Melhor Mãe do Mundo", la nueva película de Anna Muylaert, directora de la aclamada "Que Horas Ela Volta?", y "As Vitrines", el cuarto largometraje de Flavia Castro.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido