El aclamado guionista, director y productor argentino Juan José Campanella recibirá el Premio a la Trayectoria en la tercera edición de los Rose d’Or Latinos, cuya gala se celebrará en Miami en el marco de Content Americas 2026. Además, en Content Americas ofrecerá una keynote en la que compartirá sus proyectos, su visión de la industria y su misión como creador. Campanella es uno de los directores de cine y televisión más reconocidos de Argentina y de toda América Latina, y ha trabajado en numerosos proyectos en Estados Unidos.
Su obra incluye películas como “El Mismo Amor, la Misma Lluvia” (1999), “El Hijo de la Novia” (2001), “Luna de Avellaneda” (2004) y la ganadora del premio Oscar de la Academia de Hollywood como Mejor película en lengua extranjera en 2010 “El Secreto de sus Ojos”. En televisión, ha dirigido episodios de series estadounidenses como “Law & Order: SVU”, “House M.D.” y “30 Rock”, así como los pilotos de “Halt and Catch Fire”, “Night Sky” y “Colony”, serie en la que también fue productor ejecutivo durante su segunda temporada. Recientemente, dirigió, escribió y produjo la serie “Los Enviados”, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Luis Gerardo Méndez para Paramount+, y actualmente está posproduciendo la película “Parque Lezama” para Netflix. Ambos proyectos fueron realizados a través de su productora, 100 Bares. Campanella es también fundador del estudio de animación Mundoloco CGI, responsable de la película “Metegol”, la serie infantil “Mini Beat Power Rockers” y de la esperada adaptación de la icónica historieta argentina “Mafalda” para Netflix.
“Como si fuera poco poder vivir de lo que haría absolutamente gratis, haberme comunicado con mis compatriotas a un nivel emocional que solo el arte puede lograr, y además que estas historias que nacieron en Buenos Aires viajen por todo el mundo, además de todo eso, tengo el privilegio de recibir una caricia, un mimo tan importante como este premio”, dijo Campanella sobre el reconocimiento. “No solo es una satisfacción personal, sino un gran empujón para seguir adelante en un momento en que nuestra industria está sufriendo cambios enormes y uno duda de tener la fuerza para empezar a abrir camino de nuevo. Siento un enorme agradecimiento por este aliciente que llega en el momento justo”.
En las ediciones anteriores de los Rose d’Or Latinos, fueron reconocidos con este prestigioso premio la creadora y productora argentina Cris Morena y el actor y productor mexicano Eugenio Derbez. Los Rose d’Or Latinos ya han abierto las inscripciones para su edición 2026, que volverá a reconocer lo mejor del contenido en idioma español y portugués en 14 categorías. Estarán abiertas hasta el 6 de octubre de 2025, y aceptarán contenidos emitidos entre el 1 de julio de 2024 y el 6 de octubre de 2025. La tercera edición de los Rose d’Or Latinos llega respaldada por el éxito de su última convocatoria, donde cerca de 300 títulos de Latinoamérica, US Hispanic, España y Portugal compitieron por el oro.