Movistar Plus+ presenta su estrategia de No Ficción en Documenta Madrid

El acto ha contado con la participación de Purificación González, directora de Marketing y Comunicación de Movistar Plus+, Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original y Leticia Pérez, responsable de Documentales de Producción Ajena.

8 MAY 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Movistar Plus+ ha presentado este miércoles su estrategia de contenidos de no ficción en el Festival Internacional de Cine Documenta Madrid, uno de los espacios de referencia del género documental en España. Purificación González, directora de Marketing y Comunicación, Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original y Leticia Pérez, responsable de Documentales de Producción Ajena, han desgranado las claves que convierten la no ficción en uno de los pilares del catálogo de Movistar Plus+ y lo hacen diferencial respecto a la oferta del resto de plataformas en España.

Luis E. Parés, director artístico de Documenta Madrid y de Cineteca Madrid, ha afirmado que Movistar Plus+ es "el motor del audiovisual español hoy y que, como espectadores, "todos vemos Movistar Plus+ y nos encandilamos con sus propuestas"

El festival Documenta Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y que llega este año a su 22ª edición, ofrece a los profesionales de la industria del documental un espacio de encuentro privilegiado en España, muy valorado por creadores y productores por las reflexiones e intercambios de experiencias que genera. Movistar Plus+, en su vocación de ser un impulso de la industria audiovisual en España, ha querido estar presente en esta edición, en el marco de las jornadas Documenta PRO que organiza el festival junto a Madrid Film Office, y ha estado acompañado en su presentación por decenas de profesionales del sector.

Del mismo modo que la ficción original Movistar Plus+ se ha convertido ya en un sello de calidad indiscutida en la industria audiovisual española, la no ficción original Movistar Plus+ está labrándose el mismo camino con títulos aclamados por los espectadores, como son recientemente "No tenéis ni **** idea", "Alaska Revelada", "Mugaritz, sin pan ni postre" o "Mercenario". En la presentación también se han adelantado títulos de producción original que llegarán próximamente a la plataforma como "Ellas en la ciudad", "La Chaparra" o "Perejil".

En los documentales de producción ajena, Movistar Plus+ sigue apostando por aliarse con los grandes referentes de la televisión en Europa, como ZDF, BBC o Arte, entre otros, al mismo tiempo que impulsa las voces más interesantes e innovadoras del panorama nacional, como es el caso de Albert Serra y su "Tardes de soledad", ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 2024 y que llegará a la plataforma próximamente.

Purificación González, directora de Marketing y Comunicación de Movistar Plus+ destacó la metodología que los caracteriza: "La fiabilidad y el rigor es lo que nos mueve en Movistar Plus+, es una parte fundamental de nuestro compromiso con el espectador. Queremos dar herramientas que enriquezcan la mirada del espectador y la nuestra es una de las pocas plataformas que lo hace con criterio humano, alejado del algoritmo," comentó.

Por su parte, Jorge Ortiz de Landázuri, Líder de No Ficción Original Movistar Plus+ hizo mención a la tarea de acercar al espectador a la realidad social y cultural: "En Movistar Plus+ tratamos de acercar al espectador fragmentos de realidad social, cultural y política española a través de la mirada del autor. Queremos generar un espacio donde los creadores se sientan en libertad para contar las historias que tienen que ver con esa realidad compartida. Nuestra pretensión es unir en equilibrio la perspectiva autoral y la ambición comercial, llegar al mayor número de espectadores pero manteniendo una mirada propia. Todos los originales de no ficción de Movistar Plus+ tienen esa identidad," destacó. 

Finalmente, Leticia Pérez, responsable de Documentales de Producción Ajena hizo foco en la estrategia: "Somos la plataforma que invierte más en no ficción a nivel nacional, en este momento estamos sobre los 40 títulos al año. Seleccionamos historias que interesan a nuestro público, con una mirada interesante, diferente, sin perder la visión comercial para poder llegar a más gente. Todo documental que se emite en Movistar Plus+ debe partir de la base del rigor y el conocimiento de cada tema. No existen las fórmulas. Nosotros siempre estamos en constante búsqueda de nuevas voces al mismo tiempo que apostamos por los creadores y productores con un prestigio consolidado," remarcó.

Notas relacionadas Notas relacionadas