Monika Shergill, Francisco Ramos, Minyoung Kim, Larry Tanz, y Bela Bajaria.
Se realizó en Los Ángeles el Primer Showcase Internacional de Netflix, encabezado por Bela Bajaria, Directora de Contenido, quien estuvo acompañada por ejecutivos que están a cargo del área en territorios relevantes donde opera la plataforma: Minyoung Kim de APAC, Francisco Ramos de LATAM, Monika Shergill de India, y Larry Tanz (EMEA), quienes destacaron el compromiso de Netflix de encargar programación en idioma local y construir asociaciones profundas con más de 1000 productores de más de 50 países fuera de los Estados Unidos.
Mientras presentaban imágenes de algunos de los próximos títulos de Netflix en idiomas distintos del inglés, Paco Ramos, VP de Contenidos para LATAM, explicó que todos están enfocados en “crear historias que hagan que el público presione play y se quede. Un programa o una película que les guste tanto que no puedan esperar para terminarla y recomendarla a sus amigos”.
Entre los momentos destacados de la programación se incluyeron clips inéditos de las series "Cien años de soledad" (Colombia), "Il gattopardo" (Italia), "Last Samurai Standing" (Japón), la segunda temporada de "The Empress" (Alemania), "El refugio atómico" (España), Senna (Brasil), la tercera temporada de "Alice in Borderland" (Japón) y las películas "Revelations" (Corea) y "Un fantasma en la batalla" (España).
En el evento, los ejecutivos creativos explicaron por qué encargaron estos títulos y cómo reflejan sus culturas locales. Diego Avalos, VP de Contenido para España, comentó que “siempre nos hemos centrado en dejar que la idiosincrasia española se refleje en nuestras historias. Estamos produciendo en todas las regiones de España, lo que es un poco como si hicieras una serie de televisión en los 50 estados de los Estados Unidos”.
Respecto de "Il gattopardo", Tinny Andreatta, VP de Contenido para Italia, dijo: “Fue el primer proyecto que realmente quería producir debido a su alcance y ambición. La miniserie captura un momento icónico en la historia italiana”.
“A la gente le gusta la autenticidad de las historias locales”, explicó Bajaria y reforzó que no existe tal cosa como hacer un programa global. “Cuando intentas hacer algo que atraiga a todos, terminas haciendo algo que no atrae a nadie”. Es por eso que la ejecutiva alienta a sus equipos a ser ambiciosos y apoyar la visión de los creadores con el “objetivo de hacer programas y películas que resuenen primero en su país de origen”.
La calidad de la programación en idioma distinto del inglés de Netflix es una de las razones por las que estos programas y películas están creciendo en popularidad. Pero también se debe a las mejores recomendaciones, subtítulos y doblaje de Netflix que hacen posible que personas de todo el mundo descubran títulos de países distintos al suyo. En este sentido, Kim Minyoung, VP de Contenido de APAC, compartió que “más del 80% de los miembros de Netflix en todo el mundo miran contenido K-pop”.
Y no se trata solo de contenido K-pop. “Hoy, más del 70% de todo lo que se ve en Netflix es con subtítulos o doblaje”, destacó Bajaria. “Esto no sólo es genial para el público, también lo es para los creadores porque significa que sus historias pueden tener un impacto aún mayor en el mundo”.
Sobre esta base subrayó que incluso en un país como Estados Unidos, donde el público tradicionalmente ha preferido las historias estadounidenses, el apetito por la programación en un idioma distinto del inglés está creciendo. "El año pasado, alrededor del 13% de las horas vistas en Estados Unidos fueron títulos en un idioma distinto del inglés, y las series y películas coreanas, españolas y japonesas atrajeron a la mayor audiencia", puntualizó la ejecutiva.
Como parte de la presentación, se anunciaron varios títulos nuevos, incluidos "Untitled Bollywood Project" (India), "Love is Blind: France" (Francia), "Physical 100: Asia" (Corea) y la nueva película "Bullet Train Explosion" (Japón).
Para concluir la presentación, Bajaria subrayó los temas del día: la asociación de Netflix con el talento local, el compromiso con la narración local y la creencia de que las grandes historias pueden surgir de cualquier lugar y ser amadas por el público en todas partes. “Esperamos que puedan ver el alcance y la ambición de lo que estamos haciendo en todo el mundo, y por qué creemos que estos títulos serán los próximos favoritos de los fanáticos”, concluyó.