10 JUL 2025

+TV Forum 2025 debatirá el futuro de la distribución de contenido multiplataforma

El evento se realizará los días 13 y 14 de agosto WTC Events Center en São Paulo, organizado por Teletime y Tela Viva. Abordará la convergencia entre la televisión paga y las plataformas de streaming y la migración a la TV 3.0.

Compartir

La octava edición del +TV Forum se celebrará los días 13 y 14 de agosto en el Centro de Eventos WTC de São Paulo para debatir las transformaciones en el mercado de la distribución de contenidos. El evento, organizado por Teletime y Tela Viva, abordará la convergencia entre la televisión paga y las plataformas de streaming, reuniendo a operadores, programadores, canales, empresas de comunicaciones, proveedores de tecnología y servicios, productores, consultoras y reguladores del mercado.

Los debates programados se centrarán en temas como el futuro de los modelos de empaquetado y distribución, que ahora combinan servicios de streaming, canales lineales y la oferta de TV en todas partes. También se debatirán los resultados de la reinvención de la industria de la televisión paga con la llegada de nuevos proveedores de servicios y plataformas.

Uno de los paneles abordará el ecosistema digital y la lucha contra la piratería, con un resumen de las iniciativas conjuntas entre entidades como la Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) y la Agência Nacional do Cinema (Ancine). El debate explorará maneras de fortalecer y mejorar las acciones actuales, abordando la regulación y la rendición de cuentas de los diversos actores del sector.

La evolución tecnológica de la televisión, del streaming a la TV 3.0, será otro punto central de debate, donde se analizarán las lecciones aprendidas de los recientes cambios del mercado, incluyendo la televisión abierta, y cómo las nuevas tecnologías pueden generar ingresos y diversificar las audiencias. También se analizarán nuevos modelos de negocio y estrategias de monetización para contenidos, catálogos y servicios de nicho, así como la adaptación del mercado publicitario a los canales rápidos (TV en streaming gratuita con publicidad).

El evento también dedicará una sesión al papel del contenido nacional en las estrategias de canales y plataformas. Se debatirá la demanda y la presencia de producciones brasileñas en las nuevas formas de distribución, así como la relevancia de los actuales mecanismos de cuotas e incentivos y las maneras de fomentar las producciones y coproducciones. Finalmente, se analizará el contenido que ha ido ganando popularidad entre el público, como deportes, periodismo y telenovelas, para comprender qué buscan los consumidores y qué es lo más adecuado en la oferta de servicios.

Tags
Notas relacionadas
suscríbete

Recibe las novedades segmentadas de acuerdo a tus temas de interés.

Lo más leido