21 MAY 2025

Telecentro de Argentina se une a Starlink para llevar internet de alta velocidad a todo el país

La operadora argentina firmó un acuerdo con la red satelital de SpaceX para potenciar la conectividad de empresas, incluso en zonas rurales o remotas.

21 MAY 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En un movimiento clave para el ecosistema tecnológico argentino, Telecentro Empresas anunció una alianza estratégica con Starlink de Elon Musk, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX. El acuerdo permitirá ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia en todo el territorio nacional, con foco en empresas, industrias, pymes y profesionales.

La iniciativa busca eliminar las brechas de conectividad en regiones donde la infraestructura tradicional es limitada o directamente inexistente, especialmente en zonas rurales, productivas o de difícil acceso.

La integración entre la red satelital de órbita baja de Starlink y la infraestructura tecnológica de Telecentro —incluida su red de fibra óptica, servicios de red IP/MPLS y su Data Center Tier IV, único en el país— promete brindar servicios robustos y confiables para las operaciones empresariales más exigentes.

“Esta alianza con Starlink refuerza nuestro compromiso de llevar conectividad de primer nivel a empresas en todos los rincones de Argentina y conectar lo que hoy no está conectado. Telecentro es hoy un operador líder en Buenos Aires: esta unión nos consolida ahora como un proveedor TIC clave a nivel nacional para el segmento profesional. La combinación de la tecnología y ubicuidad de Starlink con la robustez de nuestra red de fibra óptica, la confiabilidad de nuestra red IP/MPLS y nuestro Datacenter Tier IV de última generación, nos posiciona a la vanguardia de los servicios TIC en Argentina”, declaró Fernando Herrera, CEO de Telecentro.

Entre los beneficios de esta alianza destacan la alta velocidad y baja latencia: esencial para procesos críticos y operaciones remotas en tiempo real; cobertura nacional garantizada: tanto en centros urbanos como en áreas rurales e industriales; soporte técnico especializado: instalación y mantenimiento a cargo de personal técnico certificado de Telecentro; e integración total: compatibilidad con soluciones como VPN, MPLS, SD-WAN, firewall y servicios en la nube.

El servicio apunta a sectores estratégicos como educación, fuerzas públicas, banca, minería, agroindustria e industria manufacturera, donde la conectividad se volvió clave para la eficiencia, seguridad y competitividad.

Notas relacionadas Notas relacionadas