A&E estrena la serie de real life “Cazadores de Fugitivos: México”

Es una producción de Double Act para A&E Network, los productores ejecutivos de Double Act son Alastair Cook, Penny Fearon y Rob Davis.

22 APR 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

A&E estrena el martes 29 de abril “Cazadores de Fugitivos: México”, serie real life que lleva a los espectadores al interior de un grupo de trabajo de élite mexicano a medida que persigue a fugitivos estadounidenses que se esconden al sur de la frontera. Cada año, cientos de estadounidenses buscados huyen a México para evadir la justicia, creyendo que una vez que cruzan la frontera, están en libertad. Lo que estos fugitivos desconocen es que existe una unidad de élite de la policía mexicana cuya única misión es atraparlos. La serie sigue a estos agentes encubiertos mientras investigan, rastrean y capturan a fugitivos estadounidenses para luego entregarlos a las autoridades de Estados Unidos para que enfrenten la justicia. Con información del FBI, la DEA, la oficina de Aduanas, Interpol, el servicio de los US Marshals, los alguaciles estadounidenses y las autoridades mexicanas, este grupo de trabajo se infiltra en el mundo del crimen para llevar a estos prófugos ante la justicia.

Desde operativos encubiertos en gimnasios hasta redadas en barrios peligrosos y zonas turísticas, los agentes de “Cazadores de Fugitvos: México” despliegan estrategias de alto riesgo para atrapar a criminales que creen haber desaparecido del radar. Se infiltran en redes delictivas, organizan emboscadas en la frontera, participan en persecuciones a alta velocidad e incluso trabajan en conjunto con el ejército cuando la misión lo requiere. Cada captura es una carrera contrarreloj en la que la astucia y la precisión marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. En “Cazadores de Fugitivos: México” se conocerá  el trabajo de este equipo liderado por los jefes de unidad Santiago, Francisco y Carmen, e integrado por más de una docena de agentes de campo y por los intérpretes traductores David, Victoria y Jorge, quienes no solamente ayudan en la documentación de cada operación, sino que también asisten en la comunicación directa con los fugitivos. El grupo de élite surgió ante la constante presencia de criminales norteamericanos en los municipios bajacalifornianos de Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, aunque su principal campo de acción es Tijuana, la frontera más transitada del mundo, convertida en el refugio preferido de quienes intentan escapar de la justicia estadounidense.

El primer episodio de “Cazadores de Fugitivos: México” sumerge a los espectadores en la acción desde el inicio, cuando el equipo recibe información sobre un agresor sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort cerca de la frontera. La persecución se intensifica con una operación encubierta para atrapar a un exmarine buscado por tráfico de drogas, seguida de una carrera contrarreloj para localizar a un hombre de Arizona acusado de secuestro y asalto. A lo largo de la primera temporada de doce episodios, la serie sigue la pista de delincuentes de todo tipo: pandilleros, asesinos, narcotraficantes, criminales vinculados a la trata de personas y depredadores sexuales infantiles. Entre los casos más impactantes, veremos la persecución de un adolescente acusado de asesinato en Chicago, la cacería de un impostor que se hacía pasar por agente de inmigración y la captura de un peligroso traficante de armas y drogas que creía estar a salvo en una tranquila ciudad costera de México. También se enfrentan a miembros de pandillas que han pasado años escondidos en el país mexicano y a fugitivos que están dispuestos a todo con tal de no ser atrapados.

“Cazadores de Fugitivos: México” es una producción de Double Act para A&E Network. Los productores ejecutivos de Double Act son Alastair Cook, Penny Fearon y Rob Davis. Los productores ejecutivos de A&E Network son Sean Gottlieb y Maitee Cueva. A+E Networks posee los derechos de distribución mundial.

Notas relacionadas Notas relacionadas