La ficción original de Atresmedia continúa expandiendo su impacto internacional con "Ángela", un thriller psicológico que ha logrado posicionarse como un fenómeno global en tiempo récord. Estrenada inicialmente en atresplayer y posteriormente en el prime time de Antena 3, la serie ya lidera el ranking de las producciones de habla no inglesa más vistas en plataformas internacionales en países como Bélgica, Francia, Italia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suiza.
El éxito de "Ángela" no se limita al continente europeo. La serie ha escalado rápidamente en las listas de popularidad en Estados Unidos, Canadá, Jamaica y Reino Unido, además de arrasar previamente en mercados clave como Brasil y diversos países de Latinoamérica. En Alemania, Croacia, Suecia, Eslovenia, Noruega e Islandia, se encuentra a un paso de alcanzar el primer puesto semanal.
Esta producción, que sigue la estela de títulos como "Alba", "Veneno", "Toy Boy", "Vis a Vis" o "La Casa de Papel", consolida el modelo de éxito de Atresmedia, basado en una estrategia global y multiventana. La serie está protagonizada por Verónica Sánchez, Daniel Grao, Jaime Zatarain y Lucía Jiménez, y es una adaptación de la producción británica "Angela Black", estrenada en 2021 por ITV.
La crítica especializada ha calificado a "Ángela" como “adictiva”, “conmovedora” y “el thriller perfecto”, destacando sus giros de guion, temáticas contemporáneas y las sólidas interpretaciones del elenco. Verónica Sánchez fue reconocida con el premio Cygnus a Mejor Actriz por su papel protagónico.
La historia gira en torno a Ángela, una mujer atrapada en un matrimonio abusivo con Gonzalo, un hombre manipulador que esconde una oscura doble vida. Su mundo se tambalea al conocer a Edu, un antiguo compañero de instituto, cuya aparición desata una cadena de revelaciones y amenazas. Lo que sigue es una lucha por la verdad y la libertad en medio de un entorno dominado por la violencia psicológica, el gaslighting y la manipulación emocional.
"Ángela" es una producción de Buendía Estudios Bizkaia con participación de Atresmedia. Está dirigida por Tito López-Amado, con guion de Sara Cano y Paula Fabra, y producción ejecutiva de Sonia Martínez, Borja Echeverría y Lucía Alonso-Allende. El equipo técnico incluye a profesionales destacados como Teo Delgado en fotografía, Koldo Jones en arte, y Pablo Cervantes como compositor de la banda sonora original.
Atresmedia Sales es el responsable de la distribución internacional y presentará "Ángela" en Mipcom 2025 en Cannes, reforzando su presencia como distribuidor líder de contenidos en el mercado audiovisual global.
Con una trayectoria que incluye éxitos como "La cocinera de Castamar", "Velvet", "El tiempo entre costuras", "La novia gitana" y "La ruta", Atresmedia reafirma su posición como sello de ficción de referencia internacional, capaz de generar contenido con impacto global desde su origen local.