Netflix anunció el inicio de producción en México de cuatro series completamente nuevas: “Santita”, “Amor de Oficina”, “No Tengo Miedo” y “Los Corruptores”. También confirmó el final de rodaje de “Mal de Amores”, la esperada adaptación de la novela escrita por Ángeles Mastretta y dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta. Estas historias reflejan el compromiso de Netflix por seguir llevando a la pantalla historias mexicanas hechas por creadores locales.
“Seguimos expandiendo el abanico de historias por contar, pero siempre apostando por la autenticidad de las mismas. Para lograrlo, estamos invirtiendo aún más recursos y esfuerzos en la fase de desarrollo de estas producciones, porque hemos visto que dedicar más tiempo a esta fase trae beneficios para los creadores y para las audiencias”, explicó Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México.
“Santita”, una serie del director Rodrigo García (‘Familia’, ‘Las Locuras’) será protagonizada por Paulina Dávila y Gael García Bernal. “Amor de Oficina” es la nueva comedia de Carolina Rivera, creadora de “Madre Solo hay 2”, “El Niñero” y “Guerra de Vecinos”, con Diego Klein y Ana González Bello. “No Tengo Miedo”, basada en la reconocida novela italiana de Niccolò Ammaniti, será dirigida por Ernesto Contreras con las actuaciones de Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega, Humberto Busto, Leidi Gutierrez. Y “Los Corruptores”, basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, y cuenta con Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides, Raúl Briones en el elenco.
“El trabajo antes de la producción es clave para llegar a la grabación con todo listo: desde la escritura de los guiones hasta las juntas con directores y actores para hacer pruebas de tono, y para la casa creativa, el acompañamiento de Netflix en todo el proceso ayuda a mantener una visión de principio a fin”, dijo Carolina Rivera, showrunner de “Amor de Oficina”.
Para crecer y fortalecer a las bases técnicas y alcanzar nuevos niveles en cada producción, Netflix trabaja de la mano con los creadores durante la fase de desarrollo y acerca recursos —desde consultores hasta tecnología— para llevar las historias a su máximo nivel. Esta apuesta ha resultado en éxitos recientes como "Accidente", "El Secreto del Río" y "Celda 211", tres series que se mantuvieron en el top 10 global de Netflix durante varias semanas.
"Es muy importante el acompañamiento y el fortalecimiento de los creadores por parte del equipo creativo de los estudios en donde siempre debe haber mucha colaboración. Esto nos permite entender a personajes que tienen historias de vida muy específicas y desarrollar contenidos que lleguen a todas las audiencias", mencionó Gerardo Gatica, Productor de “Santita”.
Los nuevos proyectos se suman a las series mexicanas ya anunciadas que se estrenarán en 2025: “Serpientes y Escaleras”, “Las Muertas”, “Me Late que Sí”, “Los Gringo Hunters”, “Pecados Inconfesables” y “Nadie Nos vio Partir”. Todas estas series han sido producidas en diferentes estados de México, lo que tiene un efecto multiplicador en la economía: incentivando las industrias locales y creando oportunidades de desarrollo.