El informe más reciente Cenp-Meios arrojó un resultado inédito en la historia del seguimiento de las inversiones publicitarias en Brasil: por primera vez, los medios digitales (Internet) aparecen por delante de la TV abierta.
De cada BR$ 100 invertidos por los anunciantes en compras de medios en Brasil entre enero a septiembre de 2024, casi BR$ 40 (más precisamente, 39,5%) se destinaron a medios digitales.
Aunque la TV abierta aún mantiene una cuota de mercado significativa, con un 37,72%, es la primera vez que aparece por detrás de Internet en el ranking general de distribución de la torta publicitaria.
En números absolutos, entre enero y septiembre de 2024, la TV abierta movió BR$ 6,726 mil millones en compras de medios; mientras que Internet recaudó un poco más: BR$ 7,045 millones.
El dato está en línea con lo que venían señalando los anteriores informes del Fórum de Autorregulação do Mercado Publicitário: en 2022, Internet tuvo un share del 35,7%, mientras que la TV abierta alcanzó el 41,7%; y ya, en 2023, la brecha se había reducido significativamente: la TV abierta tuvo un share del 39,6% e Internet le siguió de cerca, con un share del 38,2%.