23 MAY 2025

La CTV gana terreno dentro del ecosistema publicitario omnicanal

En un encuentro con profesionales del sector, Adform y Atresmedia analizaron los retos y oportunidades de la televisión conectada como pilar clave en la estrategia omnicanal de los anunciantes.

23 MAY 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La televisión conectada (CTV) se ha convertido en un pilar fundamental dentro del ecosistema publicitario omnicanal. La plataforma de compra de medios Adform junto a Atresmedia, analizaron esta tendencia en un encuentro en el que también participó el equipo comercial de Atresmedia y que reunió a profesionales de Avante y Equmedia.

La televisión conectada no solo está redefiniendo la forma en que se consumen contenidos, sino también la manera en que las marcas conectan con sus audiencias. Gracias a su capacidad de segmentación y atribución, se ha convertido en una pieza clave en cualquier estrategia de marketing omnicanal. La CTV combina lo mejor de la televisión tradicional –pantalla grande, atención plena, co-viewing, formatos premium, alcance, brandsafe y confianza– con las ventajas del ecosistema digital, como la segmentación avanzada, el control de frecuencia y la medición precisa de campañas.

“La combinación de contenido premium, tecnologías de medición avanzadas y formatos interactivos marcará el camino hacia un ecosistema publicitario más eficaz”, afirmó Rafael Mazón Picatoste, Ejecutivo de Cuentas, Atresmedia Publicidad. “Con datos que apuntan a una penetración del 90% y más de 33 millones de usuarios en España, la televisión conectada ya no es una promesa de futuro, sino una pieza clave del presente en cualquier estrategia de medios moderna”.

La CTV ya es un canal con audiencias altamente cualificadas, con menor ocupación publicitaria y consumo activo en pantalla grande, lo que se traduce en niveles de atención superiores al resto de dispositivos. Además, el entorno permite una recogida y activación de datos determinísticos basada en la navegación y el consumo de televisión conectada por parte de los usuarios.

Con un modelo único de contenidos premium y una estrategia clara de activación cross-device, Atresmedia destaca por su capacidad de ofrecer data propia enriquecida, máximo alcance, contenidos brand-safe y formatos impactantes con un alto nivel de atención. Esta combinación permite ofrecer a los anunciantes una propuesta integral y eficaz que maximiza la visibilidad, la relevancia y la eficacia de sus campañas.

Sin embargo, a pesar de su creciente consolidación, la CTV todavía tiene que hacer frente a algunos retos. Desde una perspectiva tecnológica, plataformas como Adform están desarrollando soluciones que permiten aplicar la lógica del entorno digital a la televisión, facilitando una planificación más precisa, evitando la sobreexposición y mejorando la experiencia del espectador. Estas herramientas también posibilitan la integración efectiva de la CTV dentro de las estrategias omnicanal, con activaciones coordinadas entre pantallas y modelos de atribución avanzados que permiten seguir el recorrido completo del usuario.

“La fragmentación del ecosistema, la necesidad de estandarización en la medición y el desconocimiento de este canal por parte de algunos anunciantes siguen siendo algunos de sus principales desafíos. No obstante, el avance de modelos híbridos de consumo, la aparición de formatos publicitarios innovadores y la posibilidad de aplicar el control de frecuencia digital en el entorno televisivo son señales claras de que el ecosistema CTV avanza hacia una etapa de consolidación y sofisticación”, añadió Mercedes Alonso Sena, Omnichannel Activation & Supply Manager de Adform.

Notas relacionadas Notas relacionadas