14 JUL 2020

FERNANDO GUALDA: “EL ADDRESSABLE TV ES LA MODERNIZACIÓN EN LA FORMA DE COMERCIALIZAR LA TV”

El director de Empresas y ex gerente general de TV+, junto a Christpher Neary, director comercial en Canal 13 S.A. formaron parte del tercer ComsCore Talk sobre el estado del Addressable Tv y los servicios OTT.

14 JUL 2020

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La tercera entrega del ComsCore Talk, tuvo como invitados a Fernando Gualda, director de empresas y ex gerente general de Tv+ y Christopher Neary, director comercial en Canal 13 S.A. para hablar sobre el Addressable TV y los servicios OTT, destacando que esta herramienta tiene características interesantes; sin embargo en países como Chile aún están retrasados en esta ello, a pesar que el desarrollo tecnológico de este territorio es ideal para lograr .

“El addressable TV va dentro de un contexto de modernización en la forma de vender y comercializar la TV. Es una tremenda herramienta para ese camino. La digitalización permitió que los medios nos modernizáramos. Es una gran oportunidad buscar en dónde están las personas y en el caso de la TV permite eso, si empezamos a agregar capas de segmentación sería factible”, comentó Gualda.

Tomando en cuenta que el addressable TV es el uso y manejo de datos personales para poder segmentar y hacer campañas en TV lineal, el ejecutivo mencionó que en Estados Unidos es una herramienta en crecimiento, logrando obtener cerca del 15% de la publicidad, por ello “deberíamos adobarlo rápidamente en Chile. Aquí, desde 2007 ya somos digitales, pero no nos hemos dado cuenta. Además debemos tomar en cuenta que los grandes segmentadores como Amazon y Netflix hacen campañas a través de la televisión, lo que habla del alcance que tiene este medio, que ninguno otro tiene”.

En tanto, Neary resaltó que las OTT, a diferencia del addressable TV, en Chile está mucho más avanzadas: “En este país, plataformas como Netflix tienen un consumo entre el 40 y 50% y eso habla indirectamente del potencial del addressable, porque nos indica en algún grado, la cantidad de televisores conectados. Chile goza de una gran infraestructura y eso hace que tengamos el potencial tecnológico, además de un consumidor avanzado en el uso de la tecnología”.

Finalmente, aseguró que, a diferencia de la segmentación que se hace en digital,  en la industria del TV “hay desafíos bien complejos como la tecnología pero también el marco legal que nos rige a los canales de TV, donde soy responsable de la publicidad que publico, con procesos más complejos de chequeo de contenidos”.

 

Debemos tomar en cuenta que los grandes segmentadores como Amazon y Netflix hacen campañas a través de la televisión, lo que habla del alcance que tiene este medio, que ninguno otro tiene” Christopher Neary director comercial en Canal 13 S.A.

Notas relacionadas Notas relacionadas