YouTube aportó USD 70 mil millones para impulsar a los creadores, quienes tienen en la plataforma su base principal para construir sus negocios y emprendimientos y proyectos externos basándose en el éxito que han alcanzado. De hecho, en los últimos tres años, viene apoyando a creadores, artistas y compañías de medios y música para que realicen sus producciones.
"YouTube ha apoyado activamente la profesionalización del mercado de creadores, permitiéndoles que evoluciones a empresas de producción. En los últimos tres años, se han pagado USD 70 mil millones a creadores, artistas, medios de comunicación y empresas musicales. Fuimos pioneros en el reparto de ingresos con la introducción del YouTube Partner Program (YPP). El importe total pagado a los creadores ha crecido anualmente durante más de una década", dijo Patrícia Muratori, Directora de YouTube para América Latina.
La ejecutiva destacó que, además de los ingresos por publicidad, YouTube ha introducido nuevos productos de monetización tales como Super Thanks, Super Chat, Super Stickers, Clubes de los Canales y YouTube Shopping, que está expandiendo gradualmente en mercados estratégicos.
"En YouTube, los creadores conservan tanto el control creativo como su propiedad intelectual, un factor diferenciador crucial respecto a los modelos de estudio tradicionales", aseguró Muratori, al tiempo que explicó: "Esta autonomía es vital para que puedan construir negocios sostenibles, reinvertir sus ganancias y operar como verdaderos estudios de televisión independientes".
Vale destacar que YouTube, que este año cumplió 20 años, ofrece las herramientas creativas más avanzadas, la capacidad de llegar a una audiencia global y recibir una compensación por el contenido que se produce. En este sentido, la ejecutiva, precisó: "Hemos observado que la mayoría de los creadores siguen la filosofía de YouTube First, tal como MrBeast en Estados Unidos y Porta dos Fundos en Brasil. Por eso, aprecian a la plataforma como su base de operaciones", concluyó.